Viernes, 16 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
POR LA REPOTENCIACION DEL ACUEDUCTO
Domingo, 8 de septiembre de 2013
Mejoran el abastecimiento de agua potable en Villa Ángela
Además de esta obra, la empresa SAMEEP y el Gobierno de la Provincia implementan otras acciones para garantizar la provisión de agua potable en la localidad de Villa Ángela donde habitualmente se distribuye el líquido vital desde el acueducto Barranqueras - Sáenz Peña – Villa Ángela, y desde los reservorios de agua cruda.


Tal es así que la provisión de agua potable a la ciudad, a pesar de que los reservorios en este momento no poseen agua para su potabilización, ha mejorado notablemente a partir de la puesta en marcha de la Repotenciación del Acueducto existente que transporta agua potable desde Barranqueras pasando de una disponibilidad diaria en Villa Ángela de 4,5 millones a 6,5 millones de litros, producto de un incremento de 14 a 19 horas diarias de bombeo desde Sáenz Peña, con previsión de llegar a 21 horas de bombeo.

Este aumento en la disponibilidad de agua potable además le permitió a la empresa SAMEEP incrementar la distribución en camiones a los tanques instalados en distintos puntos en zonas aledañas de la ciudad donde todavía el servicio es deficiente y a localidades vecinas.

Como parte de las otras acciones implementadas para la garantizar la distribución, dispuso dentro de la ciudad 4 camiones para la distribución a los barrios, escuelas, etc. Asimismo abastece a camión del municipio el cual reparte a instituciones y organismos públicos locales.

En relación a localidades vecinas la distribución se hace de la siguiente manera:

Enrique Urien: 8 viajes semanales de 8.000 lts cada uno.

General Pinedo: 6 viajes semanales de 30.000 lts cada uno.

Charata: 10 viajes semanales de 30.000 lts cada uno (desde S. Bernardo).

Du Graty: 5 viajes semanales de 30.000 lts cada uno.

Santa Silvyna: 6 viajes semanales de 28.000 lts cada uno. Un día se lleva desde esta localidad al paralelo 28 y zonas aledaña.

Chorotis: 5 viajes semanales de 30.000 lts cada uno.

Hermoso Campo: 5 viajes semanales de 30.000 lts cada uno.

Itín y zonas aledañas: 5 viajes semanales de 28.000 lts cada uno.

Gato Colorado: 1 viaje semanal de 8.000 lts.

La habilitación del “Segundo Acueducto para el Interior del Chaco”, prevista para el año 2015, dará una solución definitiva al problema de abastecimiento de agua potable en Villa Ángela y toda la zona.

El secretario de Obras Públicas del Municipio de Villa Ángela, Mario Mustillo consideró que con la buena predisposición del Gobierno provincial, la empresa SAMEEP, y la Municipalidad quienes hacen todo lo que está al alcance, se paliará el problema del agua.

En este sentido indicó que la localidad de Villa Ángela en las últimas semanas recibió más horas de bombeo desde el acueducto en el tramo que va desde Sáenz Peña a Villa Ángela, con lo cual se puede observar alguna mejora fundamentalmente en la zona céntrica de la ciudad donde la presión es suficiente, pero por otro lado vemos también que los barrios alejados siguen sin poder disponer asique estamos a disposición de lo que la Municipalidad pueda hacer y la empresa SAMEEP lo está haciendo que ha duplicado la cantidad de camiones para repartir a sus usuarios”.

El funcionario rescató el trabajo mancomunado que hace el Gobierno de la Provincia, la empresa SAMEEP y el Municipio “porque se ve la disponibilidad dentro de una situación que es grave, teniendo en cuenta que estamos por debajo de los registros pluviométricos hace más de 10 años”.

El jefe de zona 3 de SAMEEP, Rafael Ivin explicó que se hizo hace algunas semanas el compromiso del incremento de las horas de bombeo desde Sáenz Peña a Villa Ángela. “Hace 10 días nosotros teníamos un cupo de 14 horas que en forma inmediata ha ordenado el presidente de la empresa que se aumente a 19”, recalcó.

Otro de los compromisos asumidos por Martínez fue el aporte de dos camiones más, que se sumaron a los dos que ya tenían por lo que la asistencia se realiza con 4 unidades, comentó.

Finalmente aseguró que “sin la repotenciación no hubiésemos tenido la posibilidad de incrementar los horarios de bombeo, asique en ese sentido estamos muy contentos, fue una obra que se ha puesto en marcha rápido y viendo como avanza la obra del Segundo Acueducto que es la que traerá una solución definitiva”.

El jefe de Interior de SAMEEP, Rogger Lima en un monitoreo de los resultados del trabajo de la repotenciación del acueducto, constató que se comenzó a incrementar el cupo de agua que se envía a la localidad de Sáenz Peña y Villa Ángela y las horas de bombeo a Du Graty y Santa Silvina. “En ese sentido los equipos técnicos de SAMEEP estamos monitoreando que cantidad de agua ingresa y cuantas horas de bombeo estamos incrementando en la línea”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny