Soto confirmó el aumento del 30% a comedores escolares
El ministro de Educación, Sergio Soto este lunes anunció -entre otros temas- que a partir de junio del presente año se incrementó sustancialmente el costo de las raciones de comedores escolares y refrigerios que cubren la necesidad alimentaria de 225.169 alumnos de hasta 14 años de 1.757 instituciones educativas (jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias públicas) de la provincia.
Precisó que esto tiene un impacto superlativo en que lo refiere a comedores escolares, que desde hace años no tenían un aumento en los costos, señalando que “de $1,50 pasó $2,50 por alumno y, en el caso, de los albergues $6, asegurando las cuatro comidas diarias a cada estudiante”; mientras que “a los refrigerios de 0,79 centavos a $1,50”.
AUMENTO DE ENTRE $1,5 Y $1,8 MILLONES POR
MES EN PARTIDAS DE COMEDORES Y REFRIGERIOS
“Esto representa una inversión en partida de comedores de entre $1,5 millones y $1,8 millones por mes, que aportan Nación y Provincia, un incremento del 30% respecto a lo que se destinaba”, manifestó el ministro Soto, en la sala de Prensa de Casa de Gobierno, acompañado por los subsecretarios de Educación, Daniel Farias; de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos; y de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana, quien al respecto agregó que este incremento en el monto de las raciones fue posible luego de intensas gestiones tanto del gobernador Jorge Capitanich como del ministro de Educación y gracias a un esfuerzo financiero que se realiza desde el Estado.
“Esto forma parte del proceso de la regularización de los pagos a comedores escolares y refrigerios, que nos comprometimos a realizar, mejorando de esta manera sustancialmente el servicio y garantizando que los responsables puedan obtener mejores precios y más calidad en los productos alimentarios para asegurar una dieta nutricional a los niños y adolescentes contenidos en los comedores escolares”, expresó Soto.
A la vez que la subsecretaria Acquisgrana adelantó que a partir del mes de agosto la Provincia se hizo cargo del costo que implica la incorporación de comedores para las escuelas que inicien jornada extendida.
CELEBRACIÓN Y RECONOCIMIENTO
A LOS MAESTROS
Por otra parte, el ministro Soto aprovechó la oportunidad para anunciar la celebración por el Día del Maestro que realizará el Gobierno de la Provincia este martes 10 de septiembre, a partir de las 20.30, con una cena en la sede de la Sociedad Rural del Chaco –ubicado entre las avenidas Mac Lean y Alvear de Resistencia-, con la presencia de más de 2015 docentes chaqueños de los niveles Inicial y Primaria. “No hay antecedentes que un Gobierno del Chaco haya agasajado con una fiesta de estas características a los trabajadores de la educación de la provincia, en un verdadero acto de reconocimiento por su labor”, afirmó el profesor Soto con gran orgullo y expectativa, señalando que también asistirá a esta cena, a partir de las 22, el gobernador Capitanich.
También, Soto dijo que este martes 10, a las 8.30, en el Complejo Guido Miranda, el Ministerio reconocerá experiencias pedagógicas vinculadas al proceso de enseñanza y aprendizaje de las diez regionales educativas de la provincia llevadas adelante por los docentes comprometidos que cumplen con los pilares fundamentales de este Gobierno de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
“Creemos que esta es la mejor manera de celebrar el Día del Maestro, que se recuerda el miércoles 11, reconociendo la labor docente y, en especial, valorar y mostrar los procesos de enseñanza y aprendizaje que llevan adelante docentes con la participación activa de todos los actores de la comunidad (docentes, alumnos y padres); con esto queremos resignificar la escuela como espacio de construcción de aprendizajes”, sostuvo el subsecretario Farias, señalando que en total se presentarán 13 experiencias pedagógicas, 10 serán de docentes de las regionales educativas y 3 de las etnias qom, mocoit y wichi.
REUNIÓN CON SINDICATOS DOCENTES
El ministro Soto al ser consultado por los medios de prensa, ratificó que el miércoles 11 de septiembre, a las 18, el gobernador Jorge Capitanich y él recibirán a todos los sindicatos docentes, en Casa de Gobierno, como muestra de la voluntad de diálogo y la predisposición que tiene este Gobierno para escuchar los distintos planteos del sector. Por lo dijo que este encuentro -que se realizará en una fecha simbólica como lo es el Día del Maestro-, tendrá como fin recepcionar inquietudes de los sindicatos, destacando que “este Ministerio todo este tiempo estuvo en diálogo permanente con todos las organizaciones sindicales, una muestra de ello es la organización del proceso electoral para elegir a los miembros de Junta de Clasificación, Tribunal de Disciplina y Consejo de Educación”.