Parte final de la segunda etapa de la obra integral de la Avenida Urquiza
El segundo tramo de la pavimentación y construcción del gran conducto subterráneo de desagües de la avenida Urquiza está en su etapa final, ya que la obra avanzó hasta la intersección con avenida Edison y en poco tiempo será habilitada esta etapa de una de las obras de infraestructura más importante de la década.
Los trabajos se están ejecutando de manera normal, sorteando los obstáculos producidos en su momento por las lluvias y por el tiempo de espera que debieron tener para que la empresa Sameep solucione un inconveniente con un sistema de desagües que se encontraba en el sector entre calles Fortín Rivadavia y Urquiza.
Con un presupuesto superior a los 70 millones de pesos, esta obra integra el eje “Infraestructura para el Desarrollo” del Plan de Estado Resistencia 2020 y a fines del año pasado concluyó su primera etapa comprendida entre la avenida Soberanía Nacional y la calle Fortín Rivadavia, área provista de pavimentación y del conducto de desagüe principal subterráneo que representa el 70% de la obra y que tendrá su extensión con destino final en la avenida Castelli.
Actualmente, la obra principal que es la construcción del conducto avanzó de manera constante y ahora está llegando hasta la avenida Edison, donde finalizará la segunda etapa relacionada al hormigonado de las calzadas y su correspondiente señalización y semaforización que están siendo ejecutados según los tiempos establecidos con antelación.
Obra complementaria clave
En ese aspecto, está en pleno proceso de ejecución el trascendental conducto de desagües principal subterráneo, de dos secciones de 2 x 2.20 metros, que permitirá el óptimo escurrimiento de las aguas de lluvia con desembocadura en el canal de la avenida Soberanía Nacional. Ya se construyeron sus paredes de hormigón armado y para los próximos días está estipulado el cerramiento del conducto.
Los trabajos de desagües para erradicar toda posibilidad de anegamiento continúan en todas las bocacalles de los sectores que se pavimentan dentro del tramo Fortín Rivadavia hasta avenida Edison. Así, en el cruce con esa última arteria mencionada, está prevista la construcción de distintos sumideros, pero para fortalecer y abarcar un mayor escurrimiento de las aguas en el sector, está planificada la colocación de un sistema de desagüe subterráneo secundario sobre la avenida Edison.
Esa misma obra complementaria consistirá en la colocación de caños PAD (polietileno de alta densidad) de 60 y 80 centímetros y de hasta 1 metro de diámetro. Esos conductos adicionales se extenderán 400 metros hacia ambos lados de la Edison en su intersección con avenida Urquiza, a los fines de abarcar un área de 800 metros de desagües.
Por otra parte, está en su etapa final la construcción de los canteros centrales y se encuentran terminando de colocar los cables de energía eléctrica subterráneos que permitirán el alumbrado de la arteria intervenida que beneficiará a miles de familias de la zona Sur.
Luego, llegará la parte de la semaforización y señalización, en una obra que tiene estipulada una longitud total de 2000 metros a pavimentar, es decir 16 cuadras a doble mano y las esquinas, con un ancho de avenida que oscila entre los 20 y 25 metros. Para la misma se proyectan dos calzadas de hormigón simples con cordones integrales de 7 a 8 metros de ancho libre de circulación respectivamente y un cantero central de un metro.