Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN LA EEP N° 69 DE VILELAS
Jueves, 19 de septiembre de 2013
Soto inició la Jornada Nacional de Escuelas, Familias y Comunidad
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación y que todas las carteras educativas del país se hicieron eco.
Este jueves el ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto inició a las 10 la recorrida por las escuelas para compartir con la comunidad la Segunda Jornada Nacional de Escuela, Familias y Comunidad bajo el lema: "Lectura y cuidado, leer con/para el otro".
El ministro Soto, acompañado de la subsecretaria de Planeamiento Educativo de Nación, Marisa Díaz, quien visita la provincia para esta ocasión, compartió el primer espacio de lectura de esta jornada con docentes, alumnos y padres de la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 69 de Puerto Vilelas junto a la directora del establecimiento, Cristina Isabel Ocampo.
También, estaban presentes la directora general de Niveles y Modalidades, Irma Bosco; la directora de la Regional Educativa 8, Mónica Von Sieventhal; la directora de Nivel Primario, Miryam Gómez; y demás equipos técnicos del ministerio.
El ministro de Educación señaló que en todo el territorio nacional, y en particular en nuestra provincia, se lleva a cabo esta jornada Escuela, Familias y Comunidad.
Destacó que “el eje convocante es la lectura. La lectura como razón de Estado. La lectura que nos acerca, que nos compromete, que nos hace más solidarios, mejores personas, que mejora las relaciones interpersonales”.
“Es una actividad que promueve la lectura en conjunto, en este caso el eje central de la convocatoria es: leer con el otro, con todo lo que significa el cuidado hacia la otra persona”, manifestó Soto.
Para iniciar esta jornada un grupo de alumnos de esta escuela de Vilelas interpretó con flautas canciones, acompañadas por la profesora de Música. Luego el ministro Soto inició la ronda de cuentos en voz alta con “Sopa de Piedra”, alternando el pasaje del desenlace con la funcionaria nacional Díaz. Al terminar hicieron una reflexión con los presentes sobre lo que trataba el libro, destacando la importancia de los valores en el ser humano, por ejemplo, de solidaridad y compañerismo.
La directora de este establecimiento educativo manifestó su satisfacción por la visita de los funcionarios provinciales y nacionales en esta jornada, remarcando que “la lectura ayuda a los niños a viajar y ampliar su horizonte y así poder descubrir el mundo”.
En esta jornada las escuelas de todos los niveles y modalidades y las bibliotecas de todo el país estarán abiertas a la comunidad, de 10 a 12 y de 15 a 17, para compartir junto a docentes y alumnos el placer de la lectura, además propuestas de talleres, entre otras actividades, con el objetivo de fortalecer la lectura como razón de Estado, porque “leer es un modo de vincularnos, de dar lugar a las palabras de otros y descubrir, quizá, que aquello que parecía ajeno también habla de nosotros”.
Es una jornada que desafía a escuelas, familias y comunidad a fortalecer los lazos solidarios, y a través de historias, cuentos y poesías, de la mano de la lectura como puente entre la cultura escolar y otras culturas, las culturas infantiles, juveniles, mediáticas, tecnológicas, populares, entre otras. Propone aprovechar la lectura en voz alta como momento, gesto y actitud de cuidado con cada uno y con los demás, reafirmando la función educativa de la escuela que enseña cuidando y cuida enseñando.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny