Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Inclusión social y laboral en el ex Campo de Tiro
Jueves, 19 de septiembre de 2013
Priorizamos a las cooperativas para incluir a los trabajadores
El gobernador Jorge Capitanich recorrió e inauguró este jueves ocho viviendas que completan las 24 unidades habitacionales ejecutadas por cooperativas de trabajo y movimientos sociales en la zona del ex Campo de Tiro a través del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria. Previamente realizó una recorrida por la obras de mejoramientos habitacionales que se realizan en el barrio “28 de Noviembre”.



El gobernador destacó que en esta zona del ex Campo de Tiro con las tres etapas concluidas y una cuarta etapa en ejecución se han realizado cerca de 80 viviendas con el trabajo de tres movimientos sociales. En tanto - señaló – que si se suman las viviendas ejecutadas por cooperativas y movimientos sociales en el área metropolitana alcanzan las 400.

Capitanich remarcó que en la provincia ya suman 195 las cooperativas de trabajo que ejecutan obras habitacionales, integradas por 4.300 cooperativistas que trabajan en la construcción de 3.300 viviendas sociales en distintos puntos de la geografía provincial.

“A diferencia de gestiones anteriores que priorizaban a las grandes empresas constructoras, nosotros priorizamos a las cooperativas para incluir a los trabajadores que forman parte de la solución de sus propias viviendas y eso es un cambio de paradigma”, dijo el gobernador al marcar esta nueva perspectiva de gestión que permite generar oportunidades laborales a la vez de resolver problemas de inserción social.

Acompañaron al gobernador el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez, y el titular del IPDUV, Oscar Domingo Peppo. Además de los referentes y militantes de los movimientos sociales “Hambre Cero”, MTD General San Martín, MTD Emerenciano Sena, MTD Autoconvocados.

Inversiones de alto impacto social

En este contexto el gobernador destaco las inversiones que se realizan en obras de infraestructura de carácter estructural como ser los nuevos edificios escolares, los hospitales de Barranqueras, el nuevo Pediátrico, el de Fontana y la próxima ampliación del hospital de Vilelas; los 44 centros de salud, entre otras múltiples obras. “Invertimos en salud, educación, vivienda y en trabajo porque así se logra construir igualdad de oportunidades para todos y para todas”, resaltó el gobernador.
Con cada vivienda entregada, cada familia recibe una planta y una biblioteca del programa nacional “Libros y Casas”. En este sentido desde esta gestión de gobierno se trabaja para que cada familia pueda contar con el título de propiedad correspondiente, además se proyecta la constitución de un fondo común de la vivienda para que mas familias chaqueñas puedan acceder a una vivienda digna y la ejecución de obras de infraestructura básica para contar con un desarrollo urbano de buena calidad.

“La oposición no tiene la convicción respecto a cómo resolver los problemas sociales”
Anticipando a la próxima contienda electoral del 27 de octubre, el gobernador se refirió a las políticas activas en materia de inclusión social que este proyecto nacional y popular lleva adelante. En este punto destacó que “nada hubiera sido posible sin la decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, en tanto que remarcó que “los que pretenden desde la oposición transformarse en alternativa desde la oposición en la provincia del Chaco, nunca hubiesen sido capaces de hacer lo que nosotros hicimos porque no tienen la convicción respecto a cómo hay que resolver los problemas sociales”.

Una realidad con futuro
A su turno Peppo aseguró que inaugurar las viviendas sociales no es fruto de una casualidad, sino producto de una decisión política que tiene como finalidad cambiar las cosas. En este sentido, reivindicó al Proyecto Nacional y Popular “que tiene a el gobernador Capitanich como principal defensor”.
Instó a los presentes a defender la gestión y recordó que la realidad del Chaco cambió cuando, en el 2007, Capitanich comenzó a delinear las acciones políticas que tiene como principal objetivo la inclusión social.
Antes de despedirse Peppo felicitó a los cooperativistas por las obras construidas, “esto es trabajo de ustedes y les pertenece”, agregó. Quien también continuó por esta línea fue el ministro Martínez, luego de felicitar a los trabajadores señaló que se vive una nueva etapa social. “Hoy ustedes –por los cooperativistas- son los verdaderos protagonistas de la construcción de las políticas públicas definidas por Capitanich”.
Recordó cuando años atrás recorría la ciudad y la gente pedía chapas de cartón para sus casas y bolsas de alimentos, “no había ningún futuro para los chaqueños”, opinó al respecto. Continúo señalando que la realidad mutó y que hoy cada familia vive en una casa digna. “Esto es posible porque existió una política de gestión que permitió levantar la cabeza y pensar con dignidad el proyecto de vida de los chaqueños”, aseguró.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny