Docentes del Chaco en el 2° Encuentro de Maestros Rurales
El encuentro se desarrolló los días 12 y 13 en Buenos Aires, donde se plasmaron debates, se compartieron experiencias y se plantearon líneas de acción para cumplir con la meta de la calidad educativa.
El director de Educación Rural del Ministerio de Educación, Enrique Martínez resaltó los avances que hubo en la Educación Rural en el último tiempo, diciendo que “son pasos fundamentales para que todos los niños tengan las mismas oportunidades”. En este sentido, el director realizó un balance positivo de este encuentro que además de Chaco, reunió a Córdoba, San Juan, Salta, y Santiago del Estero. Durante las jornadas en las que se compartieron experiencias con las provincias sobre el formato de actualización docente que tiene la modalidad de Educación Rural y que consiste en tener un equipo de formadores que capacitan a los docentes en 23 sedes distribuidas en toda la geografía provincial. “Esto permite mantener la relación directa con los docentes y poder seguir desarrollando líneas pedagógicas y de gestión que mejoren sustancialmente la calidad educativa”, destacó Martínez. También subrayó que la provincia del Chaco tiene creada por ley dentro su organigrama la modalidad de Educación Rural, estando a la vanguardia ante las otras provincias que aún no tienen este espacio constituido. “Cabe destacar que este grupo de docentes tuvo la maravillosa oportunidad de conocer el museo del Bicentenario, lugar emblemático que refleja la historia Argentina”, resaltó Martínez, destacando que este viaje también les permitió a los docentes visitar Tecnópolis para conocer el avance de la ciencia y la tecnología en función de la producción y el desarrollo del país.