Capitanich y Rossi encabezarán el cierre de los ejercicios de Respuesta ante Catástrofes Naturales
El evento será parte de la jornada nacional que desde el martes 17 se realiza en Resistencia.
Se realizará hoy a las 13, en el Salón Obligado, el cierre de los Ejercicios de Respuesta Inmediata ante Catástrofes Naturales con la presencia del ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi. Rossi llegará al aeropuerto Internacional de la capital chaqueña a las 10; inmediatamente después de su llegada se proyectarán videos de presentación del Ejercicio de Respuesta Inmediata en el Sector de radares del Aeropuerto y realizados en 7 puntos distintos de la capital chaqueña. Luego el ministro hará una recorrida por el Centro de Operaciones en el Centro de Defensa Civil del Aeropuerto. Después se trasladará al puerto de Barranqueras donde se hará una demostración de incidentes; más tarde participará de un simulacro de evacuación de edificio en avenida Italia al 600 (de Resistencia) y luego en el CEFNº1 (Lavalle 700) donde las jornadas tiene su base. A las 13 Rossi, acompañado del gobernador Jorge Capitanich, participarán del acto de clausura del Ejercicio de Protección Civil en el Salón de actos General Manuel Obligado.
Verbeek en video conferencia con el ministro de Defensa
Antes de su llegada Rossi mantuvo una videoconferencia con el ministro de Gobierno, Marcos Verbeek oportunidad en la que el funcionario provincial le trasmitió la importancia de que la provincia sea sede de la quinta edición del Simulacro de Respuesta Inmediata. Acompañaron a Verbeek el general de Brigada del Estado Mayor Conjunto, Ricardo Luis Cundo, el ministro de Desarrollo Social, Diego Bernachea; el secretario de Seguridad, Marcelo Churín; el subsecretario de Gobierno, Roberto Lugo y el de Desarrollo Social, Roberto Acosta. Cundo manifestó a Rossi la importancia de los simulacros que permiten contar con un protocolo de intervención ante determinados tipos de emergencia y la de brindar una respuesta inmediata. En la sala de operaciones del Centro de Defensa Civil, los funcionarios del Ejecutivo y Fuerza Área, Ejército y Armada, delinearon con representantes de diversos organismos los pasos a seguir, los puntos a donde recurrir y como coordinar acciones ante una determinada situación de emergencia. “Se trata de un ejercicio que tiene distintos momentos para prepararnos y prever cualquier tipo de emergencia” destacó Cundo sobre la práctica que se realiza en distintos puntos del país. “Trabajamos en la reciente inundación de La Plata, los incendios forestales en Córdoba, participamos también en los problemas que hubo con los volcanes en zona cordillerana y en muchos lugares donde fuerzas armadas salen a brindar su apoyo ante cualquier tipo de emergencia que ocurran e, el país” precisó el General del Estado Mayor Conjunto. Destacó finalmente la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en formar dentro del Ministerio de Defensa Civil, la Secretaría de Emergencia.
Ejercicios
Durante los ejercicios que serán visitados por el ministro Agustín Rossi se simulan acciones a seguir en casos de inundaciones, incendios en locales comerciales, evacuación de escuelas y derrame de sustancias peligrosas. Verbeek señaló que en esta clase de acciones a seguir intervienen todos los organismos del Estado, y que se busca saber cuales es el potencial y recursos existentes ante diversas situaciones que se puedan presentar