Abogados Municipales: Un juez debe hablar por sus fallos y no en los medios
Letrados del municipio respondieron las declaraciones públicas del Juez Julián Fernando Benito Flores. Los compararon con el Juez Oyarbide. Agregaron "prejuzga, subestima y toma posición"
Abogados con funciones de responsabilidad en el Gabinete de la Municipalidad de Resistencia salieron a contestar apreciaciones públicas del juez Julián Fernando Benito Flores, reproducidos en los distintos medios de comunicación, que calificaron de “claro y grosero ataque y descalificación”, consideran que ello significa “un serio prejuzgamiento, subestimación y toma de posición” y le recordaron que debe prevalecer el respeto recíproco en la relación procesal entre las partes. Es impropio de un magistrado Tras la aclaratoria que realizara el juez del Juzgado Civil y Comercial Nº 21, Julián Fernando Benito Flores, referente a la decisión judicial de dejar sin efecto en su totalidad la Ordenanza del Concejo Municipal que trata sobre el tema transporte, los responsables del área letrada de la Municipalidad de Resistencia se mostraron sorprendidos por el tenor de la misma, “impropia de la investidura de un magistrado”. Los abogados Matilde Campias, Secretaria General, Sergio Almirón Subsecretario de Gobierno, Alejandra Ferreyra Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Carolina Meiriño Asesora Legal de la Secretaría de Gobierno, consideraron a la aclaratoria del juez Flores “un claro y grosero ataque y descalificación” hacia la tarea profesional que desarrollan. A su entender, el tenor de las palabras del magistrado constituyen “un serio prejuzgamiento, subestimación y posición tomada” respecto a la capacidad de los abogados de la Comuna. Actitud de soberbia Ante lo que consideraron una “actitud soberbia” de Flores al sugerir la “capacitación profesional del personal” letrado de la Municipalidad, le recordaron al juez que no hace mucho la sala tercera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial revocó la cautelar dictada por él, cuestión por la que a ningún profesional se le habría ocurrido pedirle mayor capacitación a la hora de dictar sus fallos. La alta mediatización a la que recurrió el juez es motivo de preocupación de los abogados municipales, habida cuenta de la experiencia que vive la justicia de nuestro país en situaciones similares como por ejemplo la que protagonizó el juez federal Norberto Oyarbide. Un juez habla por sus fallos, no en los medios “Un juez debe hablar por sus fallos” plantearon y consideraron que la “tentación de fallar a través de los medios públicos” no favorece al dictado de una estricta justicia y sólo alimenta sospechas de una politización del tema. Sobre esta última apreciación también llama la atención que en el tema transporte que involucra tanto a la Municipalidad como el Estado provincial “solamente se remarca, insistente y públicamente, lo relativo a la actuación del Municipio, ya sea en sus órganos administrativos, como en lo que hace a su proceso judicial”. Omitir en las críticas a una de las partes solamente genera sospechas sobre la intencionalidad que podría existir, a lo que se agrega el tono de lo vertido en la aclaratoria que lleva a preguntarse “¿Puede un juez expedirse de esa manera? , ¿Está el mismo violando el deber de respeto recíproco que debe prevalecer en la relación procesal entre las partes?”.