Domingo, 18 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MEDIANTE EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Domingo, 22 de septiembre de 2013
Voto electrónico: Resistencia decide obras para el 2014
A partir de este lunes 23 y hasta el viernes 27 de septiembre se llevará a cabo la votación final del Presupuesto Participativo 2014, actividad fundamental de participación ciudadana que es promovida por la Municipalidad de Resistencia, que posibilitará incluir en el mismo las acciones de infraestructura que los vecinos decidan como más necesarias o importantes a ejecutar.

Vale destacar que este sufragio es el tramo final de lo desarrollado en tres rondas previas, en las que los vecinos volcaron sus propuestas para mejorar su calidad de vida mediante distintas obras o trabajos.

Esta iniciativa contenida dentro del Plan de Estado Resistencia 2020 permitirá a los ciudadanos mayores de 16 años emitir su voto a través de Internet mediante la página www.mr.gov.ar, o bien dirigirse a los distintos centros de votación que estarán disponibles en distintos espacios públicos, como ser la Peatonal “Doctor Raúl Alfonsín”, plazas y en los Centros Comunitarios Municipales de la ciudad.

A través del seguimiento de sencillas instrucciones en el sitio de Resistencia Digital, el mencionado programa permite a los vecinos plantear las diferentes necesidades de los barrios al Municipio para que este organismo encare las obras a desarrollar teniendo en cuenta que desde la voz de los mismos residentes surgen las necesidades reales.



Lugares de votación

Los lugares donde se podrá votar, mediante computadoras instaladas por el municipio son: Peatonal Alfonsín; Plazas España, 9 de Julio, Belgrano y 12 de Octubre; sede del municipio de avenida Italia; Centros Comunitarios Municipales de los barrios Güiraldes, Mariano Moreno, 13 de Diciembre, La Liguria, Villa Del Parque, Los Cisnes y Villa Río Negro.

Tanto la Plaza España como los CCM de Villa del Parque y Los Cisnes, se suman a la red Wi-Fi de centros de accesos gratuitos a Internet implementados por el municipio.



Las opciones

Las diferentes obras que podrán votar los vecinos mediante el voto electrónico son:

ZONA NORTE: 1-Pavimentación de calles internas de Villa Universidad. 2-Colocación de garitas en avenida Sabín de Villa Río Negro. 3-Ripio en avenida Martina. 4-Desagües en calle Irupé (Mz. 1 y 2) de Villa Río Negro. 5-Reductores de velocidad en Villa Don Santiago.

ZONA OESTE: 1-Consolidación de infraestructura barrial en el Carpincho Macho. 2-Ripio en el barrio 10 de Mayo. 3-Ripio en el barrio Niño Jesús. 4-Ripio en avenida Mac Lean desde la altura 2800 en barrios Mate Cocido y Vista Linda. 5-Plazoleta Ezequiel del barrio 100 Viviendas.

ZONA CENTRO: 1-Programa de Concienciación sobre Tratamiento de Residuos. 2-Consolidar padrinazgos de parterres en avenida Lavalle y avenida Laprida. 3-Colocación de contenedores verdes en el microcentro. 4-Fortalecimiento de cuadrillas de control para basurales espontáneos. 5-Mejorar y completar la señalización de la ciudad para el turismo.

ZONA SUR: 1-Intervención integral en barrio Güiraldes. 2-Pavimentación de avenida Urquiza desde avenida Castelli hasta avenida 9 de Julio. 3-Consolidación de infraestructura barrial en el Juan Bautista Alberdi. 4-Ripio en calle Seitor del 2400 al 2600 de Villa Luzuriaga. 5-Ripio en Asentamiento Lestani.

ZONA ESTE: 1-Consolidación infraestructura barrial en La Liguria. 2-Pavimentación de avenida Juan Rossi. 3-Ampliación del recorrido del servicio de transporte de la Línea 12. 4-Mejoramiento de plazoleta de Brown y calle 25, del barrio La Liguria. 5.- Apertura calle Firpo.



Importancia del Presupuesto Participativo y sus alcances

La Municipalidad de Resistencia tiene en cuenta las obras que podrían mejorar la calidad de vida de los vecinos y es un reflejo de cada requerimiento de los vecinos. Así, durante cada una de las reuniones, los asistentes plantearon otras medidas que exceden la competencia municipal, como la necesidad de mayor seguridad en los barrios. Precisamente, también solicitaron acciones tales como la colocación de cloacas en el barrio Güiraldes, pedido de mayor iluminación en el microcentro, limpieza de la laguna en Villa Chica, reparación de caños de agua en Villa Universidad o la solicitud de construir un Centro de Salud en el barrio La Liguria.

Con este panorama, el Municipio toma noción de la cotidianeidad de los vecinos de todos los barrios y asume esas visiones como punto de partida para iniciar gestiones con los organismos responsables para que esos objetivos puedan cumplirse


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny