El gobierno provinpromoción cial desde hace algunos años puso en marcha una serie de políticas de para posibilitar la instalación de empresas de Call Centers y generar así mayores oportunidades laborales para la franja de trabajadores de entre 18 y 30 años.
Este sector en este tiempo incluyó más de 4.500 personas al mercado de trabajo formal y durante esta semana esa cifra se incrementará notablemente con la inauguración de dos centros, uno del grupo Telefónica denominado TGestiona que se habilitará el miércoles y el otro es el segundo site de Allus que tiene una gran relevancia porque incorporará 980 empleados.
Las inauguraciones Capitanich seguirá esta semana inaugurando edificios escolares y dando respuestas que mejoren la calidad de vida de los habitantes de diferentes localidades. En este sentido este lunes el gobernador inaugurará el establecimiento Educativo CEP N° 39 de Presidencia Roque Sáenz Peña, una reivindicación para la comunidad educativa. Ahora, se inaugurarán las remodelaciones y refacciones del establecimiento escolar por el que pasan mil alumnos en los tres turnos.
Central especializada La jornada del miércoles será el turno de la inauguración del Call Center Tgestiona perteneciente al Grupo Telefónica. Esta será una central de contacto que brindará servicios exclusivos para empresas y en la que trabajarán 60 chaqueños. Este grupo ya cuenta con el callcenter Atento que actualmente emplea a más de 1.300 personas. Este mismo día, el gobernador estará en Charadai para dar respuestas a los pueblos originarios con la inauguración de viviendas y el estado de fútbol, lo que marca el permanente compromiso y trabajo por la inclusión y reconocimiento intercultural de las comunidades indígenas.
Allus crece Para el jueves el primer mandatario inaugurará un nuevo call center de Allus, en un local de avenida 9 de Julio al 1.400 de Resistencia. Con los empleados que incorporará para cubrir este nuevo site, la empresa alcanzará los 2.000 trabajadores chaqueños. En la provincia hay más de 4.300 personas empleadas de manera formal en las empresas del sector call center y con la puesta en marcha de la segunda plataforma de Allus esa cifra trepará por sobre las 5.000 plazas con las que la provincia se acerca a un nuevo logro de 6.000 puestos
Puerto Tirol y Capitán Solari El jueves Capitanich también tomará parte en la ciudad de Puerto Tirol de la inauguración de sistemas cloacales de barrios y jardines de infantes y en Capitán Solari inaugurará la ampliación y refacción de EEP 223 y entregará 22 títulos de propiedad.
Turismo de reuniones El Centro de Convenciones de Resistencia a menos de un mes de inauguración dio más que sobradas muestras de la relevancia que adquiere para la provincia, a tal punto que además del Foro del Libro y la Lectura, la exposición Ecovidi, ahora albergará el Congreso Nacional del Deporte y Educación Física, posicionando al Chaco en una plaza más que importante en el denominado turismo de reuniones.
Cierre de la semana Durante el viernes y sábado Colonia Benítez vivirá el Segundo Festival Provincial de la Capital Botánica en la localidad que testimonia la labor ambientalista del prestigioso investigador Augusto Schulz. Para ello el viernes se llevará a cabo la inauguración de la primera etapa de la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural constituido por la Casa Museo Jardín Augusto Schulz. Además de esa obra, se inaugurarán tres aulas y un salón cocina con tanque de agua en el Jardín de Infantes de la localidad, el Centro de Salud de la Colonia “Campo Rossi”, que por más de dos décadas estuvo esperando contar con este edificio, y una plaza que será llamada “Paseo de la Juventud”, que posee un anfiteatro con capacidad para albergar entre 800 y 1.000 jóvenes, y fue construida mediante un acuerdo con el gobierno provincial. El acto central se realizará a las 9,30 horas y a las 20 se desarrollará el festival artístico, para el cual la Secretaría de Cultura de la Nación ofreció la actuación del dúo Tonolec, mientras que el Gobierno de la Provincia aportará la participación de destacados artistas locales. El programa continuará el sábado con la exposición de stands de artesanos, emprendimientos turísticos e instituciones educativas, actividades medioambientales y espectáculos artísticos.
Una rica historia
Declarado en 1997 patrimonio cultural del Chaco y posteriormente monumento histórico nacional, el Museo, Casa y Jardín Augusto Schulz, docente y científico que se inició con una colección de plantas chaqueñas en 1926 y con el correr de los años reunió más de 30.000 ejemplares. Pese a haber nacido en Corrientes, hijo de padres alemanes, Augusto Gustavo Schulz, hasta su muerte vivió y trabajó en la hoy casa museo.