Mayor participación ciudadana y calidad instituciona
Martes, 24 de septiembre de 2013
Abren el debate por la implementación del Juicio penal por Jurados
En su reunión semanal en la Sala Nº 1 “Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo, la Comisión de Legislación General ha iniciado el trabajo en torno a un proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo que significaría una innovación para la justicia de nuestra provincia.
Con tal fin, los legisladores convocaron al debate a los Colegios de Abogados, al Superior Tribunal de Justicia y a la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia. Estuvieron presentes el diputado Martín Nievas, presidente de la Comisión, Daniel Trabalón, Carlos Martínez, María Lidia Cáceres, Jorge Varisco, Marcelo Castelán, Elda Pértile, Darío Bacileff Ivanoff y Luis Verdún.
De acuerdo a lo manifestado por el diputado Nievas, este es “un tema al que el gobernador le ha dado significativa importancia”. “Consiste en instrumentar en el Chaco lo que se conoce como Juicio Penal por Jurados para determinados delitos, no para todos”, explicó. “Es un Instituto que en la Constitución Argentina lleva más de cien años sin que se ponga en práctica.”
En este sentido, resaltó la necesidad de que la sociedad se informe sobre “en qué consiste, cómo se haría, para qué tipo de delito, cómo se seleccionarían los jueces que van a fallar, de qué manera, qué perfiles, y todo lo que significa un Instituto que es absolutamente novedoso para la justicia chaqueña”.
Por tal razón, la Comisión invitó “puntualmente para el día lunes 7 de octubre al Superior Tribunal de Justicia, a la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia y a todos los Colegios de Abogados de la provincia para que vengan al seno de la Comisión.” Asimismo, la misma Comisión realizó pedidos de opinión a dichas instituciones, esperando “que analicen, vean, y emitan opinión y criterios con relación a este proyecto de ley”.
Por otro lado, Nievas agregó que “dentro de la Asociación de Magistrados hay un grupo de jueces, de camaristas, que viene trabajando, y el propio Poder Judicial también, sobre la posible instalación de lo que podría ser el Juicio por Jurado”. “Entonces nos pareció atinado convocarlos a que vengan a un diálogo con todos los miembros de la Comisión de Legislación General con el fin de debatir el proyecto para ir poniéndolo a tono en algo que el gobernador Capitanich apuesta en cuanto a la participación ciudadana y a la mayor calidad institucional en materia de justicia”, concluyó.
Prorrogarían hasta un año causas de evidente complejidad
Además, la Comisión de Legislación General dio en forma unánime despacho favorable al proyecto de ley 2440/13 de autoría del diputado Marcelo Castelán, por el cual se agregaría un párrafo al artículo 1° de la Ley 4538 del Código Procesal Penal de la Provincia del Chaco, y se modificaría el inciso 4) del artículo 282 de la misma ley. Dicho proyecto de ley extendería hasta un año más el plazo de las causas “en forma excepcional, si concurrieren circunstancias de evidente complejidad y de difícil investigación objetivamente comprobable”.