Diputados pretenden declarar el Día de la Solidaridad
Ingresó a la legislatura el proyecto de ley 2711/13 por el cual los diputados Carim Peche y Luis Verdún proponen establecer el día 26 de agosto de cada año en la Provincia del Chaco, como "Día de la Solidaridad", celebrando el nacimiento, de la Beata Madre Teresa de Calcuta. La iniciativa fue girada a la comisión de Desarrollo Humano y Salud para su tratamiento legislativo.
En los fundamentos del proyecto, los diputados relataron que “Madre Teresa de Calcuta, nació el 26 de agosto de 1910 en Uskub, Imperio Otomano, actual República de Macedonia. Fue una católica albanesa que se radicó durante décadas en la India y en el año 1950, fundó las Misioneras de la Caridad.
Por más de cuarenta años sirvió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos; guió a su fundación en diversos países del mundo; fue beatificada por el Papa Juan Pablo II por ello se le dio el título de Beata Madre Teresa de Calcuta. Recibió el premio Nobel de la Paz en el año 1979”.
Además consideraron que “su vida fue un ejemplo de solidaridad, por ello nuestro País declaró Día Nacional de la Solidaridad el día de su nacimiento desde el año 1998; no existiendo legislación al respecto”.