UTA no aceptará reducción de sueldos en caso de que baje el precio del boleto
El secretario general de Unión Tranviarios Automotor Chaco (UTA), Raúl Abraham, confirmó que se tomarán medidas sindicales para evitar que los trabajadores del sector sean perjudicados.
En contacto con el programa radial Raza Chaco, el dirigente gremial señaló que el sindicato se encuentra a la expectativa. “No vamos a permitir que se tengan que rebajar los salarios al retrotraer el precio de los boletos ni que algún compañero quede en la calle por la reducción de unidades. En forma inmediata si sabemos que nos van a tocar un peso, vamos a comenzar con las acciones gremiales que consideremos”, remarcó Abraham. El secretario general del sindicato de transporte que nuclea a 1.050 trabajadores en el Chaco, dijo que a través de una nota conocieron las medidas que tomarían los empresarios en caso de que se cumpla el fallo del juez Julián Flores. “Ellos dicen que van a tener que reducir salarios y es probable que hagan presentaciones de crisis expresa ante la Dirección de Trabajo pero nosotros les advertimos que no vamos a aceptar”, anticipó. Consultado sobre los cruces con los usuarios a partir de que el fallo tomó conocimiento público, Abraham dijo que hay concejales que quieren “provocar enfrentamiento entre los ciudadanos”. “Salen a la calle a juntar firmas y enardecer a la gente”, denunció al contar que algunos pasajeros tienen cruces verbales sobre el precio del boleto con los colectiveros. Si bien no quiso establecer una posición rígida sobre cuál es la visión de la UTA acerca de la rentabilidad empresarial en caso de que el boleto vuelva a costar 2,50 pesos, Abraham resaltó que la inflación está a la vista en todos los productos. “Si se retrotrae el precio al año 2011 no sé qué comparación se puede hacer. ¿Cómo un juez no puede medir esta consecuencia antes de tomar la decisión?”, expresó. Para el gremialista el fallo judicial es una consecuencia “política que busca tener prensa”. “Me parece bien que se pida una Audiencia Pública pero eso tendría que haber sido antes porque con este hecho lo que hacen es provocar un quiebre en la paz social”, concluyó.