Código Procesal Laboral: Consensúan el anteproyecto
Presidida por los diputados Marcelo Castelán y María Lidia Cáceres se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios la tercera reunión de la “Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma y actualización del Código de Procedimiento Laboral de la provincia del Chaco” creada en el ámbito de la Legislatura el mes pasado por Resolución 281/13, iniciativa de los diputados María Lidia Cáceres y Eduardo Carballo.
En esta oportunidad se avanzó sobre la primera parte del anteproyecto de Ley que versa sobre la organización y el ejercicio de la Justicia del Trabajo.
La diputada Cáceres destacó que “con los aportes de los distintos sectores que interactúan en esta Comisión pudimos avanzar aproximadamente hasta lo que sería el artículo 37, es decir que tuvimos un avance significativo, fundamentalmente con respecto a todo lo que hace al funcionamiento de las cámaras, lo que hace a las competencias, etcétera”. Evaluó que “la reunión de hoy fue absolutamente fructífera porque hemos avanzado con temas que son trascendentes y fundamentalmente con innovaciones en lo que hace a la práctica del proceso laboral”.
Puntualizó que las propuestas recogidas de “los distintos congresos, de las novedades que trae el nuevo Código Procesal Laboral de la provincia de Santa Fe, que es uno de los pilares sobre los cuales se está trabajando, además de la 4063 que nunca entró en vigencia, y la 2383 que es la que actualmente rige el Código Procesal Laboral de la provincia”.
La diputada adelantó que “el 8 de octubre vamos a tener seguramente un panorama suficiente como para poder decir si antes de fin de año vamos a estar contando con el nuevo Código Procesal Laboral de la provincia” y se mostró confiada en que “al ritmo que venimos avanzando, con la inquietud que vienen demostrando y el interés puesto de manifiesto por todos los sectores, estamos en condiciones de aspirar a que efectivamente eso se materialice”.
El diputado Castelán, coincidió en que se trató de “una reunión muy positiva, con muchos aportes” y explicó que “se quedó en tratar y aprobar lo que se discutió hoy en la próxima sesión dentro de dos semanas, y ya empezar a avanzar en el proceso laboral propiamente dicho”. En particular observó que “van quedando algunas cuestiones muy específicas para resolver, por ejemplo, la cuestión de si se introduce la figura del conjuez o no, pero en general todas las normas están saliendo por consenso con aportes de los jueces, los secretarios y los profesionales que participan en esta Comisión”.
Los presentes acordaron reunirse nuevamente el día 8 de octubre a las 17, en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chaco, Entre Ríos 535, Resistencia, para continuar con el estudio y análisis del proyecto.