Desarrollo Social celebrará el Día Internacional del Adulto Mayor
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Integración Colectiva, realizará una celebración para agasajar a los Adultos Mayores de la provincia.
De esta manera, el ministro de la cartera social Diego Bernachea se reunió con el subsecretario de Integración Colectiva Néstor Fantín y el equipo técnico para ultimar detalles por el Día Internacional del Adulto Mayor que se conmemora el 1 de octubre y lo que será la campaña 2013 del Buen Trato.
Este año, con el lema “El Futuro que queremos: lo que dicen las personas mayores”, se agasajará a adultos mayores de las instituciones que dependen de la cartera social y que forman parte del PAMI. Las actividades comenzarán el 1 de octubre a las 9 con una Marcha Aeróbica que partirá de la intersección de avenida Castelli y calle Triunvirato hasta el aula magna de la UNNE, donde se realizará el acto central.
“Esperamos contar con la participación de toda la ciudadanía ya que es importante tomar conciencia y valorar a nuestros adultos mayores”, sostuvo el ministro. Durante la jornada, de la que participarán más de 500 adultos mayores de distintos centros de jubilados e instituciones de la provincia, también se entregarán kits de alfabetización y se promoverá el Programa de Prevención y Asistencia en Situaciones de Maltrato, Discriminación y Abusos (Propya).
Buen trato
Por su parte, Néstor Fantín enunció que durante todo el mes de octubre se realizará la Campaña del Buen Trato a los Adultos Mayores, con el objetivo de concientizar a taxistas, remiseros y colectiveros para mejorar el trato a las personas de edad. “Pretendemos instruir a los adultos mayores en el uso de las tarjetas de débito. También se coordinará con el AFSCA para lograr accesibilidad de los adultos mayores a los medios de comunicación para que difundan sus intereses”, afirmó el subsecretario.
El día de los Adultos Mayores
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 45/106, designa el 1° de octubre Día Internacional de las Personas de Edad, en seguimiento a las iniciativas tales como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, aprobado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento celebrada en 1982 y respaldado, el mismo año, por la ONU. En 1991, el mismo organismo en asamblea, en su resolución 46/91 adoptó los Principios de las Naciones Unidas para las Personas de Edad.
En 2002, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento aprobó el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, para responder a las oportunidades y los desafíos del envejecimiento de la población en el siglo 21 y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.
El tema de la conmemoración de este año, “El futuro que queremos: lo que dicen las personas mayores”, se eligió para llamar la atención sobre los desafíos y esfuerzos de las personas mayores, las organizaciones de la sociedad civil, las organizaciones de las Naciones Unidas y los Estados miembros para incluir la cuestión del envejecimiento en la agenda de desarrollo internacional.