Victorica: “Seguimos confiando en el Chaco por eso seguimos creciendo”
El gobernador Jorge Capitanich destacó el gran impulso al empleo joven que motorizan los callcenters al inaugurar este jueves por la tarde la segunda plataforma de la multinacional Allus en el Chaco, en la cual trabajarán más de 900 personas.
"En este caso se produjo una extraordinaria combinación entre el sector público, con un Estado que incentiva y genera las condiciones, el sector privado, que invierte y confía en el Chaco, y los trabajadores con su esfuerzo y dedicación", aseguró Capitanich.
La empresa, que se encuentra en el Chaco desde 2011 y ya cuenta con oficinas aquí, puso en marcha en Resistencia su segundo site–mediante una inversión de $12 millones- con el que llegará a superar los 2 mil empleos antes de fin de año. Además, los empresarios y el gobierno confirmaron la apuesta de generar 500 nuevos empleos durante el segundo semestre de 2014.
“Hoy es un día muy feliz para todos los chaqueños; hoy un grupo de trabajadores podrá festejar con su familia un nuevo empleo, una nueva oportunidad y un salario digno", añadió el jefe del Ejecutivo, quien remarcó también la importante masa salarial que mes a mes vuelcan los callcenters al consumo y la economía local. El nuevo local de Allus -ubicado sobre avenida 9 de Julio al 1400 de la capital provincial-, albergará más de 550 posiciones de trabajo, lo que se traduce en 1.000 empleos. En el primer site –Monteagudo al 100- prestan servicios unos 1200 chaqueños. En su discurso, el gobernador hizo referencia a la importancia que reviste el hecho de que la gran mayoría de las personas que este tipo de emprendimientos incorpora sean jóvenes y personas de entre 22 y 30 años, los que tienen de esta manera su primera oportunidad laboral.
“Más del 70% de los trabajadores de los callcenters son jóvenes y son personas que de esta manera tienen su primera oportunidad laboral, acceso a un empleo formal y a un salario de convenio”, apuntó el gobernador.
“Estaremos próximamente alcanzando los 85 mil puestos de trabajo en el sector privado: un récord histórico para el Chaco; nuestra gestión, en los ocho años de gobierno, estará duplicando la cantidad de empleo privado”, subrayó Capitanich.
Con la puesta en marcha de esta segunda fase de Allus y los 1.000 nuevos puestos de trabajo, antes de fin de año el Chaco alcanzará más de 5.300 personas empleadas en este sector, lo que la ubica como una de las cuatro provincias con mayor actividad laboral en el rubro.
Del acto participaron también el ministro de Industria, Sebastián Agostini; el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar; los subsecretarios Sebastián Lifton (Empleo) y Gustavo Ferrer (Industria) (Trabajo); el presidente de Lotería Chaqueña, Darío Kohli; otros funcionarios provinciales y autoridades de la empresa.
La confirmación de la ampliación del proyecto de Allus en el Chaco se produjo en marzo de 2013, cuando el gobernador y el ministro Agostini viajaron a San Pablo (Brasil) para reunirse con directivos de la firma quienes ratificaron la decisión de redoblar la apuesta por la provincia.
El jefe del Ejecutivo también resaltó las fuertes políticas estructurales implementadas desde el gobierno provincial que permitieron generar herramientas e incentivos que posibilitaron la radicación de cinco grandes empresas del sector, lo que se tradujo en más de 4.300 empleos actuales en el sector.
“Los callcenters aportan más de $20 millones mensuales a la economía e inyectan de esta manera recursos que se vuelcan masivamente al consumo y dinamizan la economía de la provincia a través de la demanda agregada”, indicó el mandatario.
Victorica: “Seguimos confiando en el Chaco por eso seguimos creciendo”
El CEO de Allus Argentina, José Romero Victorica, aseguró que este jueves significa un día muy especial porque la empresa se sigue expandiendo y generando la posibilidad de empleo a miles de personas.
“Seguimos confiando en el Chaco por eso seguimos creciendo; estamos muy orgullosos de poder desarrollar este gran proyecto en esta provincia”, afirmó el empresario.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de crecimiento con el Chaco por lo que queremos agradecer al gobernador por ayudarnos a crear empleos y oportunidades laborales; desde este contact center se estarán produciendo más de un millón de contactos telefónicos”, finalizó Romero Victorica.