Alzheimer: Aída Ayala agradeció el espacio de información vital para la gente
Una actividad sumamente importante se llevó a cabo en el Parque Urbano Laguna Argüello, donde se desarrolló la primera edición de la Jornada sobre el Mal del Alzheimer, que orientó a todos los presentes en cuestiones básicas y hasta desconocidas para prevenir y tratar esa enfermedad que afecta a miles de argentinos y millones de personas en el mundo, que tuvo una activa y conmovedora participación de vecinos, con el acompañamiento de la Municipalidad de Resistencia.
Se trató de un evento trascendental coordinado por el Instituto de Neurociencias Cognitivas Aplicadas (INCA), que, en conmemoración del Mes Mundial del Alzheimer, expuso de manera gratuita los pormenores de ese mal por medio de distintas charlas contenidas en un circuito didáctico que contó con el desenvolvimiento de distintos profesionales.
Aída: debemos acompañar por la salud de los vecinos
La intendenta Aída Ayala felicitó a los organizadores de la mencionada jornada por generar un espacio de acceso a información tan vital para los ciudadanos, estrictamente relacionado a “la defensa de la vida. Lograron compartir en forma abierta varias cosas de las que no se hablaban y por eso nos sentimos orgullosos por la apuesta que han hecho. Así, nosotros debemos tomar el compromiso de acompañarlos para que esto sea masivo y para defender la salud de los vecinos”, remarcó enérgicamente la mandataria comunal mientras entregaba a la doctora Silvia Sbdar y el profesor Federico Mazza la documentación que declaraba de interés municipal, por medio de la Resolución de la Intendencia N° 2248, la generación de ese espacio instructivo.
Un enorme valor adquirieron las distintas orientaciones teóricas contenidas en lo que se denominó el “1° Circuito para Mantener la Mente en Forma”, donde uno de los puntos fundamentales para explicar algunas características sobre el Alzheimer refirieron a un punto básico, como la necesidad de mantener una buena alimentación que afecta el normal desarrollo de diferentes zonas del cerebro, potenciando las defensas para no ser un potencial afectado por esa enfermedad.
Finalmente, tras unas conmovedoras cartas con testimonios reales de pacientes con Alzheimer y familiares de los mismos, la suelta de globos llevada a cabo por la intendenta Ayala y todos los promotores de la cita en la Laguna Argüello concluyó una jornada diáfana, en la que los médicos participantes declararon a la ejecutiva municipal como “madrina” del evento.
Un momento especial para la emoción y la reflexión
Sin lugar a dudas, las emociones humanas no estuvieron ajenas al momento en el que se leyeron dos cartas con fuertes palabras sobre cuáles son los efectos del Mal del Alzheimer para los pacientes y, sobre todo, para su entorno familiar.
Al respecto, la doctora Silvia Sbdar expuso los sentimientos escritos por una mujer que padece esta enfermedad y le comunica sus sentimientos a la hija que ella crió con tanto amor desde su nacimiento y a la que le pide que tenga paciencia por el malestar que la afecta. “Por favor hija mía, por favor, dame tu cariño y paciencia. Porque al igual que te acompañé en el inicio de tu vida, te pido que me acompañes en el final de la mía. Porque yo…yo…estaré siempre contigo. Te deseo lo mejor para toda tu vida con todo mi corazón de madre”, rezaban esas tiernas palabras con la firma “Tu mamá”.
Por otra parte, la joven Delfina Blanco de Tenerani transmitió a toda la gente su emoción y sensibilidad al relatar la inigualable experiencia que le toca vivir al tener que cuidar a su madre que también padece de Alzheimer. La calificó de una “súper mamá” y para quien quiere mostrarle que intenta ser una buena hija al cuidarla, porque ella resumió que “es poco sencillo, porque ella no se deja cuidar, no es consciente de su enfermedad, no la asume…entonces soy yo la que ahora tiene que tener paciencia y buscar lo positivo de la situación”.