Se lanzó la Diplomatura en Derechos Económicos Sociales y Culturales
La subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos, Analia Enciso, destacó el lanzamiento. Los interesados deberán informarse e inscribirse en la página de Secretaría de Derechos Humanos de la Nación www.campusdh.gov.ar
La subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos, Analia Enciso, destacó el lanzamiento de la Diplomatura en Derechos Económicos Sociales y Culturales anunciado recientemente desde la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, curso para el cual interesados ya pueden inscribirse. La Diplomatura se propone brindar las herramientas conceptuales y analíticas necesarias para que diversos sectores de la población conozcan acerca de la construcción histórica y el ejercicio de los DESC, así como también las iniciativas y propuestas del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil para ampliar estos derechos. En tal sentido precisó la funcionaria que “estas luchas y demandas dieron lugar al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que constituye el punto de partida conceptual para la definición formal de estas categorías de derechos”. Desde la Subsecretaría de Promoción de Derechos humanos se invita a los destinatarios que son miembros de organizaciones sociales y comunitarias, agentes públicos, promotores y promotoras sociales, estudiantes y profesionales, y a todas las personas con la intención de formarse en la mencionada materia. Enciso señalo que “la Diplomatura es gratuita y para su preinscripción se solicita el envío del CV, una carta de presentación y fotocopia del Documento de Identidad. Es requisito tener título terciario o universitario o, en su defecto, acreditar experiencia de participación social vinculada con la promoción de los derechos económicos, sociales o culturales”.
Módulos
Módulo I: Introducción a los Derechos, Económicos, Sociales y Culturales Módulo II: Colectivos Sociales y Ejercicio de los DESC Módulo III: Iniciativas y Propuestas del Estado y de las Organizaciones de la Sociedad Civil para la ampliación de los DESC. Módulo IV: Políticas Públicas inclusivas e Indicadores para la planificación y monitoreo de los DESC. Módulo V: Desarrollo y Ejercicio de los DESC en la última década en Argentina