Lunes, 19 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN GENERAL
Lunes, 30 de septiembre de 2013
Diputados trabajan en descomprimir causas del Estado provincial en curso judicial
Estuvieron presentes además los legisladores Martín Nievas, presidente de la Comisión, Daniel Trabalón, Elda Pértile, María Lidia Cáceres, Darío Bacileff Ivanoff, Carlos Martínez, Jorge Varisco, Marcelo Castelán y Luis Verdún.
Con el fin de agilizar algunos aspectos de causas del Estado provincial en curso judicial, el Dr. Osvaldo Simoni, Fiscal de Estado, y la Dra. Gabriela Modi, jefa del Departamento de Juzgamiento Administrativo de la Policía Caminera provincial, participaron de la reunión de la Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados.
En primer lugar, la visita del Fiscal de Estado, Dr. Osvaldo Simoni, tuvo como motivo el tratamiento del proyecto de ley 2849/13 que modifica el artículo 8º de la Ley Orgánica de Fiscalía de Estado. Según el legislador Nievas, consiste en un “pedido de reforma de un artículo por el cual Fiscalía de Estado defiende los intereses del Estado desde el punto de vista judicial”. El proyecto de ley apunta específicamente a que las causas judiciales que se hayan concentradas en la Fiscalía de Estado, sean atendidas por “abogados de distintas reparticiones, como del Ministerio de Educación, de la Administración Provincial de Agua, de la Dirección de Bosques, que tienen un mejor conocimiento de los problemas desde que se inició una actuación administrativa de reclamo de alguna cuestión, hasta que eso llega a los estrados de tribunal”.
En este sentido, Nievas explicó que “lo que se pretende es aprovechar todos los abogados que tiene el Estado en esas reparticiones, apoderándolos para que lleven adelante las causas judiciales, entonces en cierta medida van a descomprimir el trabajo que tiene Fiscalía de Estado”. “El Dr. Simoni ha dado las explicaciones y estamos en condiciones de avanzar con el proyecto de ley”, concluyó.
Por su parte, la Dra. Modi, jefa del Departamento de Juzgamiento Administrativo de la Policía Caminera provincial, “vino a plantear un problema fruto de la nueva implementación de las sanciones por Policía Caminera que trabaja en distintos puntos de la provincia”, relató Nievas. Puntualmente, el problema consiste en que “esas multas ascienden a una suma aproximada de 40 mil”. En esas condiciones, “el departamento de Juzgamiento Administrativo tiene sólo 7 abogados, que a la vez tiene que darle a la Fiscalía de Estado, para su ejecución, 40 mil juicios. Si Fiscalía de Estado no puede realizar lo otro, podemos imaginar lo que puede ocurrir con 40 mil pleitos”.
Para concluir, el diputado Nievas sintetizó que los invitados “ han venido a traernos estos problemas y a ver si le encontramos alguna solución, que podría pasar por aprovechar a los abogados de todo el Estado, inclusive del Poder Legislativo, que quieran dedicarse a ejecutar las multas para poder cobrar, plata que va de vuelta a Seguridad Vial para seguir haciendo educación, para comprar móviles, para dar charlas informativas, y todo lo que signifique ir en mayor educación que evite la cantidad de muertes que por año se dan en la provincia del Chaco” ejemplificó.
En ese aspecto reflexionó que “año a año tenemos que soportar en la nación Argentina la muerte de 7 mil personas, lo cual es vergonzoso. Lo que queremos con todo esto no es recaudar dinero si no ayudar en la educación vial y que no se mueran tanto los chaqueños.”



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny