Villa Río Negro: Centenar de familias ya poseen sus actas de tenencias de propiedades
El sábado 5 de octubre de 2013 no será uno más para las 100 familias de “La Isla” de Villa Río Negro que obtuvieron, después de complejos trámites, sus respectivas actas de tenencia de las tierras que habitan y que constituyen parte esencial de sus hogares.
Los vecinos de ese punto de la zona Norte celebraron junto a la intendenta Aída Ayala la entrega de esas fundamentales certificaciones que les permitirán vivir como ciudadanos dignos que cumplen con sus obligaciones y así poder gestionar la regularización de todo tipo de servicios públicos elementales para su mejor calidad de vida (agua y electricidad, por ejemplo).
Precisamente, la mandataria municipal participó del reconocimiento a uno de los primeros pobladores, don Ambrosio Gaúna, homenaje realizado junto a sus familiares que lo recordaron, por ejemplo, como el impulsor de la colocación del tendido eléctrico en la década del 70’. Posteriormente, Ayala reflexionó ante los presentes que “hoy es un día histórico y con mucha emoción, en el que quienes viven en La Isla de Villa Río Negro concretaron un paso fundamental para ser propietarios de la tierra que habitan hace tantos años. Esto constituye a las pequeñas grandes obras que hacen al sentido de pertenencia, a la familia y que posibilita que un habitante se convierta en ciudadano”, agregó.
Mientras tanto explicó que “detrás de cada tramite que derivó en esta fiesta hay más que papeles, hay sueños y esperanzas, y siempre hay un plan de pagos de acuerdo a las capacidades de cada vecino. Ese es nuestro objetivo, porque realmente se lo merecen”, remarcó la intendenta tras las conmovedoras palabras ofrecidas anteriormente por el presidente de la comisión vecinal de Villa Río Negro, Juan Ernesto William y los seres queridos de Ambrosio Gaúna.
Así, durante esta jornada soleada y provista de un espectáculo musical gratuito ofrecido por el grupo musical local Los Chaques, la jefa comunal expresó mientras se entregaban las 100 actas de tenencia su satisfacción por el compromiso que la Municipalidad asumió en consonancia con la paciencia de todas las familias beneficiadas. Lo comunicó junto a los concejales Liliana Godoy, Alicia Ogara, Alejandro Aradas, los secretarios comunales de Gobierno Leandro Zdero, de Coordinación de Gabinete Ebe Arechavala, de General Matilde Campias, de Desarrollo Humano Olga Saporitti y subsecretarios y coordinadores.
Con este acto, el Municipio continúa profundizando la inclusión de todos los vecinos y sobrepasa las 2500 documentaciones tramitadas en base a la confianza que los resistencianos beneficiados en más de 60 barrios tuvieron con los agentes municipales de la Secretaría de Planificación y el Concejo Municipal, quienes mediante sus áreas técnicas trabajan arduamente para que cada persona y su familia adquieran su patrimonio y lo cuiden para florecer un sentido de pertenencia.
Esto es parte de políticas de Estado destinadas a ser reproducidas sin importar el color de las sucesivas gestiones y en las que priorice el bienestar de la comunidad en general. Precisamente, eso es lo que plantea Resistencia 2020, y su eje “Ciudad Igualitaria con Inclusión Social”, para entregar hasta 2015 la meta de 2000 actas más.