Franco: Nuestra agenda de obra pública supera la agenda electoral
En el barrio La Rubita de Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich entregó esta mañana 32 viviendas y preadjudicó otras 16 que serán construidas próximamente. Las unidades, ejecutadas a través del Programa Sueños Compartidos, se suman a las 140 ya construidas en el lugar, totalizando así 172 viviendas por un monto superior a los 44 millones de pesos.
“Nos llena de emoción cambiarle la vida a la gente”, subrayó el mandatario en su alocución, al hacer referencia a una familia que recibió su casa luego de una espera de seis años. Destacó además la importancia del Programa Sueños Compartidos que a la fecha lleva construidas 2500 viviendas en la provincia con una proyección de llegar a 4 mil unidades para 2015.
En otro orden de cosas valoró la implementación de la Mesa de Gestión de la Rubita, que fue promovida desde el inicio de la actual administración provincial con el objeto de mejorar la calidad de vida de los vecinos del lugar. Fue así que se avanzó en la regularización dominial, construcción y titularidad de viviendas, embellecimiento del barrio y en obras de infraestructura básica. “Falta mucho por hacer, pero seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, subrayó.
Recordó en esa línea que el terreno donde se asienta la barriada pertenecía al Ejército Argentino y mediante gestiones del Gobierno ante el Ministerio de Defensa de la Nación se está avanzando en su regularización. Por último, pidió oración por la salud de la Presidenta “para que pueda superar esta adversidad y regresar con toda la energía para seguir gobernando los destinos de Argentina” y pidió a los vecinos acompañamiento en las elecciones del próximo 27 de octubre.
Participaron de la actividad el ex ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini y el subsecretario de Programas y Proyectos Especiales, Jorge Franco.
Más exportación y más empleo
En otro orden de cosas, Capitanich destacó la radicación en Chaco de importantes empresas dedicadas a la actividad constructiva, como la firma italiana Emme 2, líder en sistemas constructivos. La misma pondrá en marcha un programa de 100 millones de pesos de inversión en membranas, techos y sistemas fotovoltáicos y generará entre 50 y 75 empleos directos e indirectos en la provincia.
Igual importancia adquiere la próxima radicación de la empresa “Chateau dAx” que se dedica a la fabricación de muebles para exportación. “En 2015 ambas firmas podrán exportar entre 50 y 100 millones de dólares, generando 150 empleos directos y 1500 indirectos a partir del aprendizaje del sistema constructivo”, subrayó.
“Nuestra agenda de obra pública supera la agenda electoral”
Jorge franco, por su parte, destacó el valor que adquiere “la casa propia” para las familias beneficiarias y valoró la gestión del gobernador Capitanich “que está transformando el Chaco”. Sobre el ambicioso plan de obras públicas que lleva adelante el Gobierno, dijo: “Nuestra agenda de la obra pública supera la agenda electoral, y ejemplo de ello es que estamos proyectando obras que van más allá de esta gestión pero que ya están financiadas”.
Profundo agradecimiento de las familias beneficiarias
En representación de los pobladores de La Rubita , Denis Burgos , agradeció emocionado al gobernador por las gestiones realizadas para concretar los sueños de cientos de familias que hace mas de 6 años se encontraban viviendo de manera precaria en estos terrenos. “Pasaron muchos gobiernos y nunca se acordaron de nosotros, hasta que llegó Coqui Capitanich”, dijo el vecino y añadió: “Podemos ser pobres pero agradecidos vamos a ser siempre y a usted le agradecemos de todo corazón”.
En tanto que Marina Aguirre -una de las adjudicatarias- destacó el cambio fundamental de vida para su familia que significará acceder a una vivienda digna del programa Sueños Compartidos después de haber esperado por más de seis años.