“La tierra respira”: Reforestación de la Avenida Sarmiento
Los espacios verdes de la avenida Sarmiento contribuirán a reforzar políticas de medio ambiente con la jornada de reforestación que se llevará a cabo el 15 de noviembre, bajo el lema “La Tierra Respira”.
Será la ocasión ideal para que los vecinos en general, alumnos de escuelas primarias, empresarios, organizaciones ambientalistas y funcionarios públicos formen parte de un proceso que consolide la proliferación de un arbolado acorde a las necesidades de las futuras generaciones de una ciudad en pleno crecimiento como Resistencia. El anuncio de esta actividad estuvo a cargo de la intendenta Aída Ayala, quien representa a un municipio que concreta todos los años la plantación de miles de árboles en diversos barrios para responder al Plan de Estado Resistencia 2020 y su programa “Ambiente Saludable”. En ese marco, la jefa comunal estuvo acompañada de los referentes de las firmas Nuevas Tendencias Publicidad y Punto Medio S.A. que son quienes tuvieron la iniciativa del cronograma de un “Día Verde” que se vivirá desde las 9 horas hasta la tarde del día mencionado, desde Sarmiento y calle 11 hasta la rotonda de la autovía de la ruta Nicolás Avellaneda. Para esta jornada tan especial que contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, la entidad “Árboles Urbanos” y la firma “El Arte de Vivir”, se plantarán árboles, plantas o arbustos para consolidar esos sectores parquizados sintonizados con una arteria fundamental como esa avenida de ingreso y egreso de la zona Norte y, además, especialistas de distintas empresas monitorearán que ese proceso de plantación se haga correctamente. Mientras tanto, como tareas fundamentales y complementarias, habrá charlas educativas a cargo de personal capacitado en la materia y funcionarios de Paseos y Jardines de la Municipalidad capitalina. El objetivo es afianzar esos contenidos en toda la ciudadanía que es inevitable protagonista, y sobre todo, lograr que los niños de distintas escuelas tomen conciencia de que ellos serán en el futuro los encargados de cuidar su propio espacio vital.
“Todos estamos involucrados“
Con esta frase, la intendenta Aída Ayala enalteció nuevamente la constante articulación público-privada que está otorgando resultados positivos para la configuración de una ciudadanía más interiorizada de sus propias necesidades. “Será una jornada muy importante para que todos los sectores de la sociedad, de esferas públicas o privadas, nos acompañen en esta misión ecológica”, remarcó la jefa comunal previo a detallar que la Municipalidad revalida así su compromiso con el medio ambiente y que, dentro de ese ámbito, la presente gestión plantó más de 300 mil árboles y espera plantar otros 50 mil más tras el convenio firmado con la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Nación. Mientras tanto, el representante de Nuevas Tendencias Publicidad, Rodrigo Ojeda, destacó esta jornada como el momento para plasmar “acciones importantes para nuestra ciudad, que son de suma importancia para los chicos que deben seguir y cuidar los árboles que los protegerán del calor. Por otra parte, el titular de “Árboles Urbanos”, Néstor Braslavsky, especificó que lo anunciado tiene que “ser un ejemplo para crecer”. En ese sentido, Renata Ribeiro, en representación de “El Arte de Vivir”, calificó la jornada del “Día Verde” como la “ampliación de nuestro sentido de pertenencia”. Sumado a lo dicho, el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio López, felicitó a las empresas involucradas con el entorno que las rodea y bregó por que este sea el punto de partida para emprendimientos similares. Acompañaron en la comunicación del evento la concejal Alicia Ogara, el secretario de Gobierno Leandro Zdero, la secretaria de Coordinación de Gabinete Ebe Arechavala y Javier Acuña, representante de la firma Punto Medio.