Martes, 20 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SI PROSPERA LA LEY
Miércoles, 9 de octubre de 2013
Mediante señalización advertirán uso racional del agua en sanitarios públicos
Ingreso a la Legislatura Provincial, una iniciativa de ley 3836/13, promovida por los diputados Maria Lidia Cáceres y Gustavo Carballo, por medio de la cual proponen establecer que en los baños y toilette de todos los establecimientos públicos y privados de pública concurrencia, será obligatorio advertir, mediante señalización en zona perfectamente visible, la leyenda haciendo alusión "al uso responsable del agua potable".



La Autoridad de Aplicación de la presente Ley determinará los alcances de la definición de los baños y toilettes públicos o privados de pública concurrencia. Será la Autoridad de Aplicación de la presente Ley el Ministerio de Planificación y Medio Ambiente.



Corresponderá a dicho organismo el diseño, implementación y ejecutar programas de concienciación sobre "el uso responsable del agua potable".



En los argumentos los legisladores indicaron que “el agua en nuestro planeta, ocupa el 70% del mismo, aunque el agua dulce, la que utilizamos en nuestras actividades diarias, corresponde a un porcentaje mínimo”.



“Hoy en día -añadieron- pone en peligro la vida de muchas especies, incluida la nuestra y su contaminación la convierte en inutilizable para cualquier ser vivo. Así que el problema del agua no es sólo un consumo desmedido, sino también el estado en el que la devolvemos a los ríos y el mar tras su uso”.



“Actualmente -remarcaron- el planta enfrenta una emergencia global en la cual 884 millones de personas carecen de acceso al suministro básico de agua potable y 2.600 millones no tienen acceso a un saneamiento adecuado, que es la causa primaria de enfermedades relacionadas con el agua”.



“El 28 de julio de 2010 -recordaron- a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos”.



“Sin el acceso equitativo a un requerimiento mínimo de agua potable, serían inalcanzables otros derechos establecidos, como el derecho a un nivel de vida adecuado para la salud y para el bienestar, así como los derechos civiles y políticos”.



Para concluir sostienen que “el agua, un recurso considerado como renovable, ha pasado a ser "no renovable y limitado", debido principalmente a la pérdida de equilibrio del ciclo hídrico. Esta pérdida de equilibrio propiciada por la sobreexplotación de los acuíferos, la deforestación, la gestión ineficiente y la contaminación está llevando a la disminución del caudal de los ríos, a la desaparición de la fauna y flora de las riveras y a auténticas catástrofes sociales y conflictos políticos”.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny