Programa “Ellas hacen” para la generación de empleo
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Diego Bernachea, y por el subsecretario de Abordaje Territorial, Roberto Acosta.
El gobernador Jorge Capitanich recorrió las instalaciones de la cooperativa de trabajo “Forjar”, donde un grupo de mujeres que integran el programa nacional “Ellas Hacen” llevan adelante clases para concluir estudios primarios o medios. El jefe del Ejecutivo puso énfasis en esta propuesta que alcanza a 2.500 chaqueñas y que en su primera etapa tiene una arista educativa. “Nosotros vamos a seguir trabajando para que los recursos nacionales y provinciales estén dirigidos a las personas con mayor vulnerabilidad a fin de mejorar la empleabilidad”, afirmó el mandatario y añadió que en la provincia hay 40 mil personas que tienen problemas de acceso al empleo con ingreso sustentable. Destacó además la impronta de trabajo y compromiso por parte de las mujeres que forman parte del programa. “Tienen la oportunidad de transformar sus vidas y eso implica cambiar para siempre y para mejorar, por eso este programa es extraordinario”, sostuvo Capitanich, quién además indicó que por medio del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES) se estima que un conjunto de más de 100 mujeres podrá alcanzar un título primario y secundario. A su turno, el ministro Diego Bernachea felicitó al grupo de estudiantes y las instó a seguir trabajando por un futuro mejor. “Hoy tienen la posibilidad de adquirir importantes aprendizajes para su desenvolvimiento personal y laboral, vemos la predisposición y las ganas con las que encaran este programa y eso nos llena de satisfacción”, sostuvo el funcionario. Por último, el presidente de la cooperativa de trabajo Forjar, Aldo Borda, agradeció el acompañamiento del gobernador Capitanich y del equipo de Desarrollo Social a los trabajadores. “Estamos orgullosos de poder abrir las puertas de nuestros salones para las integrantes de Ellas Hacen; este programa significa un sustento familiar y económico muy importante para estas mujeres y sus hijos, y es una muestra de compromiso formidable por parte de este gobierno”, concluyó.
La propuesta
El programa nacional Ellas Hacen se implementa en la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social, está destinado a mujeres en situación de vulnerabilidad y se divide en varias etapas. La primera hace hincapié en la faz educativa, en lo que respecta a la finalización de estudios primarios y medios, que coordina el Ministerio de Educación. En otra fase se realiza la capacitación en oficios y la organización en cooperativas para las actividades por emprender y la última consiste en intervenciones comunitarias con tareas de saneamiento ambiental en barrios y pintura de edificios públicos, entre otras iniciativas. Se trata de un programa de la línea de Argentina Trabaja que tiene como fin generar ingreso social con trabajo, por medio de la organización cooperativa de mujeres a cargo del hogar y que estén desocupadas. La propuesta llega a 2.500 chaqueñas que se incorporan al mercado formal de empleo con aportes previsionales y acceso a una obra social, ya que reciben un haber que se divide en un ingreso fijo a los que se agregan estímulos por presentismo y productividad, lo que totaliza unos 2.000 pesos mensuales.