Inicia la tercera etapa de la Urquiza y licitan obras en la Edison
Ambas obras se encuentran contempladas en el Plan de Estado Resistencia 2020 y se suman a las más de 20 avenidas pavimentadas en todos los sectores de la capital provincial.
La intendenta de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, anunció el inicio de la ejecución de la tercera etapa de la Pavimentación, Conducto Principal de Desagües, Iluminación, Señalización y Semaforización de la avenida Urquiza, entre Edison y Dodero, con una inversión aproximada de 20 millones de pesos de recursos genuinos, así como la licitación para el 10 de diciembre de la pavimentación de avenida Edison, entre Chaco y Urquiza, por un monto cercano a los 17 millones de pesos de fondos municipales.
Volvió a cuestionar “la actitud de poner palos en las ruedas e ir contra los intereses de toda la sociedad por parte de los concejales kircheristas, que nos niegan la posibilidad de asumir financiamiento para la ejecución de otras obras imprescindibles que el pueblo está pidiendo, como la repavimentación de la avenida 9 de Julio, la Vélez Sársfield hasta conecta con Ruta Avellaneda, la Isaías, la Italia y otras no menos importantes. El pueblo los castigará en las urnas”, aseguró. Acompañaron a la intendenta Ayala el Presidente del Concejo, Eduardo Siri, los concejales José Barbetti y Viviana Rojas Nigra y los Secretarios de Obras Públicas Oscar Bonfanti, Gobierno Leandro Zdero, Planificación Ebe Arechavala, Economía Fernando Novo y la Directora de la Caja Municipal, Marta Pereyra.
Avenida Urquiza, una obra emblemática
Con el fervor aun latente por la fiesta popular que coloreó la reciente habilitación del segundo tramo, la jefa comunal oficializó con el apoderado legal de la empresa Pedro Martínez Construcciones, ingeniero Jorge Asseph, la puesta en marcha de la ejecución de la tercera etapa de la pavimentación de avenida Urquiza, desde Edison a Dodero, con una inversión cercana a los 20 millones de pesos de recursos genuinos. “Esta es una obra histórica y sin precedentes en la ciudad de Resistencia, puesto que será el corredor vial más alejado del sector, que unirá la avenida Castelli con Soberanía Nacional y otorgará una mejor calidad de vida a más de 90.000 personas”, dijo. En este tramo, el conducto subterráneo que evitará definitivamente los anegamientos del sector, “es de hormigón armado, de 3,00 x 1,70 metros. Recordó que a fines del año pasado se inauguró la primera etapa desde Soberanía Nacional a Fortín Rivadavia, y el último domingo la segunda entre esta arteria y Edison; y con la ejecución de la tercera que comienza ahora, solo restará la cuarta etapa para concluir la totalidad de la obra, que termina en avenida Castelli. Mostró su satisfacción también porque la obra es ejecutada por una empresa chaqueña, que genera trabajo para chaqueños.
La avenida Edison
En el mismo acto, la jefa comunal anunció que el 10 de diciembre se llamará a licitación para la ejecución de la Pavimentación, Desagües de la avenida Edison, desde Chaco a Urquiza, “para lo cual vamos a invertir casi 17 millones de recursos genuinos”. Se trata de una extensión de 8 cuadras, a doble mano, con cantero central e incluye la iluminación, señalización horizontal y vertical y semaforización, “para consolidar un corredor vial que beneficia, como dije, a más del 30% de la población de la ciudad, que comprende a varios barrios de la zona Sur”, aseguró la ingeniera Ayala.
Estamos cambiando la ciudad
La ingeniera Ayala se mostró complacida porque “nuestra ciudad está cambiando con obras fundamentales”, indicó en relación a las más de 20 avenidas y 500 cuadras pavimentadas en los últimos años. “Es el compromiso y acompañamiento de la gente que, con recursos genuinos y una administración austera nos permite cumplir sus sueños, que es hacer realidad estas obras. Es devolver al pueblo en obras sus aportes”, resumió.
Avenidas ya pavimentadas
Brevemente, la jefa comunal recordó que en sus distintas gestiones se han pavimentado las avenidas Las Heras, San Martín, Hernandarias, López Piacentini, Paraguay, Moreno, Rivadavia, Lavalle, Rissione, Lestani, Nicolás Rojas Acosta, Lisandro de la Torre, Belgrano, Bertaca, López Piacentini segunda etapa, Rivadavia Segunda Etapa, 2 de Abril, repavimentación de las avenidas Alberdi, Guerrero y 9 de Julio y corredores viales por Hipólito Yrigoyen, Ayacucho y Santa María de Oro.