Sin acuerdo para reducción del impuesto inmobiliario rural
Los legisladores no lograron llegar a un acuerdo respecto al proyecto de ley 3833/13, iniciativa del diputado Juan José Bergia.
El proyecto establecería “una reducción del 100 % en el monto de la obligación tributaria correspondiente al impuesto inmobiliario rural, establecido en el Libro Segundo, Titulo Primero del Decreto-Ley 2444/62 -Código Tributario Provincial-, correspondiente al año 2013, para aquellas parcelas rurales ubicadas en los Departamentos Almirante Brown, General Güemes, y Maipú, cuya recaudación se encuentra a cargo de la Administración Tributaria Provincial, el que será aplicable en las condiciones que se establecen en la presente ley y su reglamentación”. Al no alcanzar un acuerdo, los diputados decidieron consensuar un despacho en una reunión conjunta de las Comisiones de Agricultura y Hacienda y Presupuesto, el Miércoles a las 11. Durante el debate, el diputado Bergia explicó que “este proyecto de ley busca atender los reclamos del sector agropecuario respecto de sus pérdidas económicas por las últimas sequías en los departamentos citados”. Aclaró que “el Poder Ejecutivo ha impulsado otros proyectos de ley, como ser la prórroga del vencimiento de las cuotas de ese impuesto, no obstante estos proyectos son insuficientes debidos al desastre agropecuario”. En representación del bloque de la Alianza, el diputado Miguel Milar recordó que “existe un proyecto ingresado con el número 3775/13 de autoría de varios diputados de la Alianza, donde establecemos en el artículo 1º también una condonación –aunque reconoció que sería correcto determinar bonificación- del monto de la obligación tributaria rural, entendemos que dada la emergencia que atraviesa la provincia, especialmente algunos departamentos, pretendemos que esta sea una acción complementaria con otras acciones que se vienen realizando para restablecer la capacidad productiva, económica del sector primario”. Luego de un cuarto intermedio y ante la imposibilidad de compatibilizar ambas iniciativas, los legisladores decidieron su vuelta a comisión con preferencia para una sesión con el objetivo de continuar con su tratamiento el día Miércoles 16 a las 11 en una reunión conjunta de las Comisiones de Agricultura y Hacienda y Presupuesto, a fin de consensuar un despacho conjunto.