El Gobierno de la provincia sigue intensificando acciones para prevenir la inseguridad en el Chaco.
En el marco de la jornada de “Trabajo de fiscalías, policía y ciudadanía por más seguridad”, el Gobernador dejó constituido el Observatorio de Violencia y Seguridad Pública, la Dirección de Control Policial, el Tribunal de Disciplina Policial y la Auditoría de Asuntos Internos, todos instrumentos previstos en la ley de Seguridad Pública del Chaco. A su vez se hizo entrega de 100 patrulleros y herramientas para el desempeño laboral de las fuerzas. Semanas atrás, el Instituto de Turismo de la provincia presentó una iniciativa en conjunto con la Asociación de Propietarios de Radio taxis que consiste en que los móviles tengan una oblea con toda la información correspondiente al chofer y a la empresa al alcance del usuario. Este convenio, se llevó a cabo luego de que esta empresa de transporte haya tenido su participación y aprobación de las capacitaciones que se brindaron a los trabajadores de la compañía, en el marco del Programa nacional “Buenas Prácticas”. Este miércoles, en el Centro de Convenciones se llevó a cabo la jornada de “Trabajo de fiscalías, policía y ciudadanía por más seguridad”, que estuvo encabezada por el gobernador Jorge Capitanich quien en esta oportunidad, realizó la presentación del Plan de Seguridad Pública. Además entregó 100 patrulleros, uniformes policiales y reconocimientos a los Foros de Seguridad. “La participación vecinal es un elemento fundante de una nueva relación institucional entre la policía y la gente. Sobre todo, es importante que en este ámbito se plantee la ética del ejercicio profesional y la convicción de que debemos atacar a quienes cometen delitos para que nadie tengan protección política, ni judicial, ni policial, ni social”, remarcó el máximo mandatario provincial.
Beneficiarios
Cabe destacar, que con este Plan no sólo se benefician los chaqueños sino también aquellas personas que visitan la provincia y que en esta acción impactan el mercado, hospedándose, visitando lugares, realizando compras como recuerdos de su recorrido, participando de diferentes platos que se ofrecen en los restaurantes, entre otras actividades que reactivan la entrada de capital al Chaco. Contando con esta iniciativa que busca mayor seguridad, como provincia podremos marcar la diferencia no sólo con los servicios turísticos, lugares maravillosos sino también brindando a las personas la confianza de que hay un Estado que se preocupa por que pasen una buena estadía a través de los diferentes programas que brinda el Instituto de Turismo de la provincia como también brindando la protección necesaria para guardar la integridad física.