Martes, 20 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CON LA ENTREGA DE DOS NUEVAS SOLUCIONES HABITACIONALES
Viernes, 11 de octubre de 2013
Peppo: Esta es la intervención numero mil
El titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV),Domingo Peppo, encabezó este jueves la entrega de dos nuevas soluciones habitacionales en las inmediaciones del Golf Club de Resistencia. Las mismas fueron realizadas mediante el PHADUR (Programa de Desarrollo del Hábitat Urbano y Rural), que con estas obras alcanza las 1000 intervenciones ejecutadas en toda la provincia del Chaco.


"Esta es la intervención numero mil, en lo que va del año estos son los beneficiarios numero mil, que significa un número importante de respuestas ordenadas con un seguimiento técnico, un soporte social, y todo lo que necesario buscando la respuesta de una solución que se da con recursos propios", detalló Domingo Peppo. A la vez, el funcionario destacó la inversión de 42 millones de pesos en el total de estas obras y el objetivo de concretar en este marco las 3 mil intervenciones en el transcurso de este año.

El PHADUR fue planificado e implementado con la llegada a la presidencia del IPDUV de Domingo Peppo, con el fin fundamental de resolver problemáticas del déficit habitacional para las familias de mayor vulnerabilidad social, contemplando diversas intervenciones. Se realizan asistencias de casos particulares y diversos, como ser ampliaciones, refacciones o la ejecución de obras completas; para las cuales el IPDUV brindan los materiales y recursos necesarios para llevar adelante su ejecución.

Asimismo el programa apunta a ayudar a la dignificación de las familias a través del trabajo, por lo que generalmente la mano de obra en las refacciones está conformada en forma solidaria por los mismos beneficiarios o vecinos de la zona. Paralelamente, las familias participan en la definición de la forma de intervención y obras a realizar, contando con la apoyatura técnica de personal del IPDUV. De esta manera, se desarrolla un amplio proceso de inclusión y dignificación en integrantes de la comunidad donde se trabaja.

"Es un programa que tiene distintos tipos de intervenciones en distintos lugares, no tiene un formato en cuanto a la respuesta sino sobre la demanda. También quiero destacar el aporte de los vecinos, porque en la mayoría de los casos las familias realizan su aporte desde la mano de obra. Es un programa con una movilidad particular, es un programa diseñado por nosotros y que está dando muy buenos resultados en distintos puntos de la provincia", sostuvo el titular del IPDUV.

En este marco, el ingeniero Peppo recordó la relevancia del cumplimiento del abono de cuotas de adjudicatarios de viviendas, que son recursos que permiten al organismo realizar este tipo de respuestas a la comunidades más vulnerables. "El recupero de cuotas que tiene mucho que ver, las mejoras en la recaudación nos permite trabajar con esto que es financiado con recursos propios y mejora la calidad de vida de cientos de familias", concluyó Domingo Peppo.

AGRADECIMIENTOS DE LOS BENEFICIARIOS

Tanto Fabiana como Graciela, beneficiaras n°999 y n° 1000 del PHADUR, agradecieron al presidente del IPDUV y todo el equipo que hicieron realidad estas obras.

"Ahora tenemos un lugar para vivir, yo vivo sola con mi hija y estoy muy agradecida por todo lo que me dieron, gracias a ellos voy a poder vivir tranquila y cómoda. No hay palabras para agradecer, de pasar a vivir de un rancho a una casa, es mucho", declaró emocionada Fabiana.

En tanto, Graciela agregó: "Esperábamos esto hace un montón, ahora ya tenemos una comodidad, donde tener a nuestros chicos. Agradecemos a todos, estuvieron de diez y nos atendieron de maravilla, es una mano muy grande" .


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny