Asumieron las nuevas autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
Los integrantes de la lista celeste que se impuso en las recientes elecciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco (CPCE) y el Sistema Previsional y Social (Sipres) asumieron formalmente la conducción de la entidad.
Aníbal Marsall y los integrantes del nuevo consejo directivo de los profesionales de Ciencias Económicas.
El nuevo presidente Aníbal Marsall señaló que esta conducción implica la “renovación de las esperanzas y expectativas”, pero además “conlleva un compromiso y responsabilidad significativos por tratarse de la conducción de un instituto de tantos años que a lo largo de su vida ha sido pionera en el compromiso con su comunidad mediante presencia y protagonismo que fueron acompañando los destinos de nuestra provincia”.
Ante un repleto auditorio sostuvo que “este comienzo es también asumir con responsabilidad los compromisos efectuados y llevar adelante una gestión que pueda contener las inquietudes de la matrícula en beneficio de todos, de la institución y de los matriculados”. Se comprometió a “recuperar la comunicación con los matriculados a fin de atender sus requerimientos en gestión y en hechos concretos será nuestra primera tarea.
Por eso pretendemos realizar reuniones ampliadas periódicas, no sólo en la sede central, sino en delegaciones del interior a fin de establecer un diálogo directo con la matrícula y acercar el consejo al interior”. Hacia afuera Marsall sostuvo que “no sólo interesa una mirada hacia adentro, sino que debemos fortalecer una relación institucional que marque presencia en el medio social con un posicionamiento público que pueda ser referencia no sólo para los profesionales que se relacionan con nuestro consejo sino además servir de referencia en el marco de consensos públicos de opiniones”.
Asimismo, consideró que “jerarquizar nuestra profesión y a los profesionales de ciencias económicas será siempre nuestro horizonte. Pretendemos desde este consejo la resignificación de nuestra tarea al servicio de la sociedad toda. El perfeccionamiento y la capacitación permanentes y continuas serán base de nuestra gestión”. Por último, señaló que “queremos que el consejo sea caja de resonancia de las inquietudes y de las cuestiones profesionales en todo sentido, por eso pondremos todo nuestro esfuerzo para recuperar la representatividad, la iniciativa y el protagonismo, exigiendo la participación de todos”