La Justicia dispuso la detención de los agresores de Rozas
La fiscal de Investigación 1 de Juan José Cateéis, Raquel Maldonado, ordenó la inmediata detención de los dirigentes sociales Juan "Pelado" Rossi y Edilberto Pérez, quien fueron señalados por el propio Rozas como los responsables de las agresiones que sufriera ayer cuando se disponía a ofrecer una entrevista radial.
La Justicia de Chaco dispuso la detención de dos activistas sociales que fueron apuntados como los principales responsables de la agresión que sufrió el ex gobernador Angel Rozas y legisladores de la UCR mientras se encontraban abocados a la campaña electoral en Villa Río Bermejito.
La fiscal de Investigación 1 de Juan José Cateéis, Raquel Maldonado, ordenó la inmediata detención de los dirigentes sociales Juan "Pelado" Rossi y Edilberto Pérez, quien fueron señalados por el propio Rozas como los responsables de las agresiones que sufriera ayer cuando se disponía a ofrecer una entrevista radial con una estación FM de Villa Río Bermejito.
"Personal de la Policía del Chaco ya está abocado al cumplimiento de la medida judicial para lograr capturar y detener a los autores de estas agresiones lo antes posible", confirmó el secretario de Seguridad provincial, Marcelo Churín.
El ex gobernador Rozas había denunciado ayer ante la comisaría de Castelli, localidad cabecera del departamento Güemes, las agresiones físicas y verbales que sufrió anoche junto a los diputados provinciales de la UCR Leonardo Yulán y Avelino Milar, y el ex legislador provincial Jorge Guc.
"Desde el Gobierno del Chaco no se tolerará hechos de violencia de ninguna naturaleza, por lo que cualquier persona que irrumpa la paz social deberá responder ante la Justicia", dijo hoy el subsecretario Churín respecto a las agresiones sufridas por los dirigentes del radicalismo a dos semanas de las elecciones legislativas nacionales.
Esta no es la primera vez que Rossi se ve involucrado en hechos de violencia, ya que en 2008 había sido detenido por los graves incidentes que se registraron durante un desalojo de vendedores ambulantes en la peatonal de Resistencia, ocasión en que hubo una veintena de heridos, entre ellos el periodista Fabricio Glibota, quien fue apuñalado por la espalda.
El gobernador Jorge Capitanich también salió ayer a repudiar la agresión de la que fue víctima Rozas, quien encabeza la lista de candidatos a senadores nacionales del frente Unión por Chaco.
A través de un breve comunicado oficial, Capitanich dijo repudiar "todo hecho de violencia", al tiempo que habló de "propiciar el diálogo y el debate como único medio válido para generar consensos y promover la convivencia y la paz social".
El Consejo Provincial del Partido Socialista manifestó su "enérgico repudio a la agresión contra el candidato a senador de Unión por Chaco y diputados provinciales por parte de un grupo de violentos dirigidos por el tristemente célebre dirigente oficialista Juan "Pelado" Rossi".
El presidente del Partido Socialista del Chaco, Eduardo Siri, calificó el accionar de Rossi y su grupo como "violento e intolerante", a la vez que lo vinculó "al kirchnerismo chaqueño" al que calificaron como un "proyecto político soberbio y agresivo" que "asustado por los últimos resultados electorales intenta transferir miedo a la sociedad".
"Esperemos que alguna vez se entienda que este modelo de gobierno actual, de crispación permanente, no conduce al país a la buena convivencia y diálogo, más allá de los disensos, bases esenciales de toda democracia", señaló el titular del socialismo chaqueño a través de su comunicado oficial.
El diputado provincial y jefe del Partido de la Concertación FORJA, Raúl Acosta, se sumó al repudio generalizado por los hechos registrados en Villa Bermejito, y sostuvo que "en democracia las ideas se dirimen en las urnas y no con violencia".
"Vamos a pedir que actúe la Justicia y ponga preso a los responsables de este hecho", dijo Acosta, quien forma parte de la lista de candidatos a diputados provinciales por el Frente para la Victoria.