Desarrollo Social lanzó la capacitación de Cuidadores Domiciliarios
Se llevó a cabo el lanzamiento de la capacitación del Programa de Cuidadores Domiciliarios, con el que se formará a 60 personas, el mismo tendrá una duración de 30 horas cátedra, y culminará el jueves 24 de octubre. Estuvieron presentes en el lanzamiento, el titular de la cartera social Diego Bernachea, el subsecretario de Integración Colectiva Néstor Fantín, la directora de Adultos Mayores Wally Solís e integrantes de los equipos técnicos.
“Es importante promover el nuevo paradigma gerontológico por una mejor calidad de vida de las personas de edad, donde se brinde una atención y contención integrales en pos de los derechos de éstos para que tengan una vejez activa y adecuada”, destacó Bernachea.
“Este tipo de capacitaciones generan y permiten el cuidado correcto de los adultos mayores en sus hogares, además de posibilitar empleo a personas de la localidad, las que podrán a partir de ello autosustentarse digamente”, aseveró Fantín.
En la provincia son más de 2.500 las personas capacitadas y que trabajan en relación al Programa de Cuidadores Domiciliarios. De esta manera, muchos adultos mayores son los que reciben diversas atenciones en sus hogares, donde se les realizan por ejemplo la enseñanza y los correspondientes controles de la forma adecuada de alimentación, de hacer ejercicios diarios, previendo además de posibles accidentes domésticos y sobre la toma correcta de medicamentos.
El programa de Cuidadores Domiciliarios se lleva adelante en articulación con PAMI, donde cada afiliado accede a una persona que le otorga atención y contención integrales en sus respectivos domicilios. Fantín expresó que se trabaja fehacientemente para que en los próximos meses se puedan crear cooperativas de trabajo que involucren a quienes realizan este tipo de labores, con el objetivo de garantizar el acceso al monotributo, una obra social y los aportes previsionales.
Asimismo quienes no cuenten con ningún tipo de obra social, desde el ministerio de Desarrollo Social, acceden a un cuidador domiciliario proveniente del equipo técnico de la Subsecretaría de Integración Colectiva.
“Actualmente el 95,1 % de adultos mayores posee cobertura de obras sociales, lo que permite contar con atenciones de cuidados domiciliarios a las personas de edad”, enunció Fantín.
Refacciones y mejora de edificios públicos
Por otra parte, el ministro de Desarrollo Social Diego Bernachea junto al titular de la cartera sanitaria Antonio Morante, recorrieron y constataron las tareas que realizan cooperativistas de Argentina Trabaja en el Hospital de Presidencia de la Plaza. En ese contexto, los trabajadores desarrollan pintura integral en toda la institución. “Estos cooperativistas realizan importantes trabajos de infraestructura en diferentes localidades de la provincia como: Tres Isletas, Avia Terai, Napenay, Sáenz Peña, Corzuela y General Pinedo, propiciando mejoras en diversos edificios públicos para las comunidades”, puntualizó Bernachea.
“Nosotros pertenecemos al MTD de Sáenz Peña, somos un grupo de 60 personas que realizan tareas de pintura integral y saneamiento en diversas instituciones públicas de la provincia. Es digno y gratificante mejorar los espacios y contar con empleo formal para una mejor calidad de vida de nuestras familias”, indicó el referente del MTD de Sáenz Peña, Hugo Molina.
Por otra parte Bernachea y Fantín visitaron al Centro de Jubilados de Presidencia de la Plaza. Una vez que recorrieron el lugar y se entrevistaron con los encargados, determinaron comenzar en breve con diversas refacciones en la institución, a fin de que los adultos mayores puedan acceder a un espacio digno y satisfactorio.