Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Vieja lucha sindical
Domingo, 13 de octubre de 2013
La provincia del Chaco participó de la Mesa Federal de Formación Docente
Se llevó adelante en Buenos Aires, la reunión de la Comisión de Seguimiento para la Formación de Educadores, que contó con la presencia de los representantes de los ministerios de Educación de todo el país. El órgano se propone como una instancia más para mejorar la capacitación de los educadores y asegurar mayor calidad educativa e inclusión.



El subsecretario de Educación del Chaco, Daniel Farías, acompañado por la directora de Educación Superior, Ester Gauna, participó el miércoles y jueves en Buenos Aires de la Mesa Federal destinada a definir un plan nacional de Formación Docente Permanente.

Tras la reunión, que estuvo organizada por el Instituto Nacional de Formación Docente, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, el subsecretario Farías puntualizó que el encuentro tuvo por objeto materializar una “vieja lucha de los sectores sindicales”, destacó. A la vez que señaló que la Comisión de Seguimiento para la Formación Docente establecida en el artículo 67 de la Ley de Educación Nº 26.206 se propone como una instancia fundamental para avanzar y orientar la capacitación de los educadores.

“Se han tomado dos criterios distintos, en dos etapas, la primera trabaja mucho sobre lo institucional, cuestión que en Chaco ya veníamos trabajando desde 2011 con un sistema de capacitación muy parecido, y al que a partir de 2014 vamos a poder incorporar un 30% de la población docente de nivel inicial, primario y secundario”, detalló el funcionario provincial.

Farías, además remarcó que desde 2003 el Ministerio de Educación de la Nación “comenzó a recuperar su rol, con un claro espíritu federal pero posibilitando políticas nacionales, que para nosotros son fundamentales para afianzar el proceso que ya habíamos comenzado en el Chaco”.

Por su parte Gauna, resaltó que “por primera vez en el país los institutos de Formación Docente tienen la oportunidad de llevar al territorio una política pública de formación docente continua”. En ese marco manifestó que “el sentido de la inclusión, debe darse acompañado de la calidad docente, y formar a educadores con esa concepción es el pilar de este proyecto”.

El Instituto Nacional de Formación Docente inaugurado en abril de 2007, significó el inicio de un proceso de dinamización, desarrollo y jerarquización de la formación docente en la Argentina, articulando con las 24 jurisdicciones y trabajando de manera colectiva en pos de la mejora de la formación docente de todo el país.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny