Importante convocatoria de turistas y visitantes a la Bienal de Arte y Pintura
Con la presencia del gobernador de la provincia, Jorge Capitanich comenzó la segunda edición de la Bienal de Arte y Pintura (BAP) 2013. Fue este viernes en Casa de las Culturas donde 40 artistas se presentaron y mostraron agradecidos por el recibimiento y la estadía que tienen en la provincia. La Bienal cuenta con el apoyo del Instituto de Turismo del Chaco, el Instituto de Cultura y como director general al artista Milo Lockett. Con una convocatoria masiva, de turistas y visitantes que coincide con otras actividades culturales que se estarán llevando a cabo durante este fin de semana, el titular de la cartera turística, remarcó que “los hoteles están totalmente colmados”.
El Licenciado Ignacio Saife indicó que “este tipo de eventos hacen crecer a la provincia, ser más conocida pero no sólo ante otras provincias sino a nivel internacional, logrando que puedan conocer un Chaco distinto y que a su vez lo sumen a su mapa turístico como un nuevo lugar a explorar, visitar, conocer, vacacionar y disfrutar”. Por su parte el Gobernador expresó “el arte contemporáneo es ahora el paradigma, una oportunidad para mejorar la calidad de la producción cultural con la particularidad de que en este espacio el público, estará en relación directa con los artistas en estado de creación”.
La BAP 2013 promete convertirse en uno de los eventos culturales y artísticos más destacados del año, con una atractiva oferta de exhibiciones, conferencias, pintura y música en vivo, con entrada libre y gratuita. En Casa de las Culturas habrá una exposición con obras de los artistas invitados.
Aprovechando la ocasión, el titular de la cartera turística anunció que este lunes estarán realizando la capacitación y degustación de “Los sabores regionales del Chaco”, con el objetivo de que los restaurantes brinden en su menú platos propiamente chaqueños. “Esto es lo que nos identifica y dejará una huella también en el turista que nos visita; ya que podrá deleitarse con comidas que nunca probó, que son propias de esta zona; razón por la cual cada vez que se acuerde lo relacionará con la provincia. Esto es identidad”, puntualizó.