Este sábado los empleados públicos, que fueron incluidos en el Programa de Terminalidad Educativa, para que finalicen sus estudios secundarios, expusieron sus trabajos en la Cuarta Feria de Ciencias.
El acto central estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Provincia del Chaco, Sergio Soto y el secretario general de la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), José Niz. Además, estaban presentes otras autoridades educativas, como así también alumnos y numeroso público en general. El evento se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 168 de Resistencia, donde los alumnos expusieron sus trabajos sobre temas de actualidad. Esta Feria de Ciencias se realizó con el fin de fomentar el trabajo en equipo, el espíritu crítico e impulsar temas de profundo debate de actualidad social. Su objetivo máximo es la puesta en práctica de los conocimientos y técnicas aprendidas en el aula. El marco del acto fue de mucha emoción. Hubo cerca de 1.000 personas que colmaron el SUM de la escuela, con mucho orgullo los empleados estatales, jóvenes y adultos que cursan sus estudios secundarios -gracias a la concreción de políticas educativas de equidad e igualdad que llevan los gobiernos nacional y provincial- mostraban sus logros a sus docentes, a sus hijos, a sus esposos y a sus esposas y demás familiares presentes. Actualmente la Terminalidad Educativa, que brinda el Ministerio de Educación a través de la UPCP, cuenta con 20 sedes dentro del Gran Resistencia, con 66 grupos y, en promedio, 20 alumnos por sede.
“LA EDUCACIÓN ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO”
En la oportunidad, el ministro Soto manifestó su satisfacción por “estar presente en este acto, en este ámbito de concreción de objetivos y metas”. “Esta es la manera como se muestran los procesos de enseñanza-aprendizaje”, dijo. A la vez que resaltó muy especialmente “el valor, el compromiso, la calidad y la actitud demostrada tanto por los alumnos como por los docentes”. Soto aseguró que “éste es el verdadero derecho ejercido por el pueblo a la educación, y es una política pública pensada por Néstor Kirchner y Cristina Fernández Kirchner”. Remarcó que “estas actividades son las conquistas logradas y como lo son la Asignación Universal por Hijo, que hace una sociedad más justa”. El jefe de la cartera educativa aseguró que “para el Gobierno de la Provincia la educación es una cuestión de Estado y eso lo demuestra el aporte real al presupuesto educativo establecido por la ley”.
5.000 EMPLEADOS PÚBLICOS TERMINARON LA SECUNDARIA
Niz manifestó que “ésta es una oportunidad histórica y un bien colectivo”. El dirigente sindical aseguró que la propuesta es “terminar con las desigualdades y que esto es un trabajo articulado con el Gobierno de la provincia”. Además, en otra instancia José Niz dijo que “ya son 5.000 alumnos los que terminaron el secundario y que ahora se trabaja para también obtener carreras terciarias”. Al cierre del acto se entregaron certificados a los empleados públicos que participaron de esta Feria de Ciencias. Luego el ministro Soto en compañía de Niz recorrió los distintos stands, donde los alumnos explicaban los trabajos que realizaron.