El sábado por la tarde, llegaron las delegadas y los delegados del Frente Nacional Campesinos (FNC) de la delegación de El Impenetrable. Deliberaron en la Plaza 25 de mayo. Este domingo , a partir de las 9 horas, fueron recibidos en el Salón Obligado de Casa de Gobierno por el Presidente del Instituto de Colonización John París, por otros funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura del Ministerio de la Producción y del APA, con la participación de algunos coordinadores.
Los campesinos criollos de El Impenetrable solicitaron respuesta concretas a los doce puntos que forman parte del petitorio que presentaron al gobierno, siendo el primero de ello la reiteración de los viejos reclamos para que se realicen los relevamientos, mensuras y titularizaciones de las posesiones históricas, que ocupan desde hace décadas heredadas de sus abuelos y padres.
También reclamaron la construcción de viviendas y perforaciones para obtener agua para el consumo familiar y para la ganadería, como también apoyos concretos para continuar con sus pequeñas actividades productivas. En este momento están conversando con el gobernador.
En el curso de la tarde van a evaluar la información, las ideas y las primeras respuestas que recibieron. Aspiran a ser recibidos mañana con el objeto de escuchar de los gobernantes las posibles soluciones concretas en función de los reclamos que forman parte del petitorio.
El Centro Mandela viene acompañando activamente este reclamo, desde su propia gestación. En la tarde de ayer cooperamos en la discusión en la Plaza 25 de mayo. A invitación de los delegados, esta mañana intervenimos en un tramo del diálogo que mantuvieron los delegados del FNC con el gobierno. En el curso del encuentro, notamos un alto nivel de preocupación en los campesinos criollos de El Impenetrable por varias cuestiones que serán objeto de discusión en el curso de esta tarde.
FNC - Frente Nacional Campesino PETITORIO DE LOS CAMPESINOS DE EL IMPENETRABLE Los Campesinos/as de El Impenetrable, solicitamos: Relevamiento, mensuras y titularización de las posesiones históricas de TIERRA de campesinos. Recuperación de TIERRAS usurpadas, y apoyo para el acceso a la tierra de los hijos de productores. Perforaciones, insumos e instalaciones, para la obtención de agua para el consumo de las familias campesinas y para ¡a ganadería. Construcción de depósitos de agua, aljibes, para las familias campesinas. Asistencia con forrajes para la ganadería campesina. Y que dicha asistencia sea administrada por el FNC. Realización de remates para la comercialización de la ganadería campesina. Financiamiento de insumos y herramientas para la construcción de potreros y cultivo de pasturas. Apoyo integral para el desarrollo de proyectos apícolas con familias campesinas de los parajes de El Impenetrable. Espacios propios para las familias campesinas, para el desarrollo de actividades culturales, capacitación, intercambios y gestiones. i 9) Instalaciones comunitarias para el engorde y comercialización de la ganadería campesina. Equipo de técnico interdiscipiinario para la asistencia y asesoramiento a las familias campesinas. Construcción de viviendas rurales para las familias campesinas de los diferentes parajes. Constitución de Consorcios de Servidos Rurales en: Wichi - El Pintado; Paraje Pozo El Gato; Paraje Campo Grande; Paraje Las Vertientes; f Paraje Nueva Población. SauzaL. Pedimos soluciones en forma urgente, no queremos intermediarios, y queremos que los funcionarios que perjudican a la gente sean apartados de la administración de los recursos destinado a campesinos. ATENTAMENTE TELEGADOS y DELEGADAS DEL Frente Nacional Campesino REGIONAL j EL IMPENETRABLE - CHACO i Frente Nacional Campesino -FNC-, organización fundada el 17 de abril de 2008, en ia Universidad i Popular de las Madres de Plaza de Mayo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina. Email: fneampesino@gE»aiS.coiS8