Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TONOLEC PRESENTE EN EL CIERRE
Martes, 22 de octubre de 2013
Chaco cerró RAIZ, tras exitosa exposición y venta de productos regionales
Tecnópolis recibió a la banda chaqueña Tonolec, ya que la provincia fue la encargada de realizar el cierre de esta primera edición del Festival Gastronómico.
El escenario "Banderas" se colmó de una gran multitud, el domingo por la noche, para recibirlos y a la vez degustar sabores de la provincia: caramelos de miel, galletitas de miel y algarroba y bocaditos de panal de miel del monte Impenetrable.
El presidente del Instituto de Turismo de la provincia, José Ignacio Saife destacó la iniciativa de llevar a cabo el evento gastronómico, porque consideró que es una nueva puerta para dar a conocer las costumbres y la cultura del Chaco. Sostuvo que "en este tipo de encuentros es donde mostramos lo que tenemos, nuestra identidad. Creo que esto tendrá una gran repercusión porque estamos mostrando Chaco en su interior, como los platos más representativos y estoy seguro que muchos de los que nos visitaron pondrán a la provincia como uno de los destinos para sus próximos viajes".
Chaco se lució con la presencia de cuatro stands, donde los productores expusieron sabores únicos como: el dulce de tuna, dulce de leche de miel, pickles, chacinados, dulce de mamón y el chivo, con gran repercusión entre el público. Su exposición se realizó el sábado donde el cocinero Hugo Ortíz, oriundo de Villa Ángela, dio a conocer la receta a través de una clase magistral explicando cómo cocinar esta delicia chaqueña. Esta actividad atrajo la atención de las diferentes delegaciones; escuelas, maestros de cocina, estudiantes y centros de jubilados quienes se acercaron al verse atraídos por el aroma de su cocción.

La gran mayoría aseguró que fue la primera vez que degustaron y consideraron que el chivo chaqueño "tiene un gusto único e inigualable”. Por su parte, los productores que representaron a la provincia en este festival, se mostraron satisfechos por el desarrollo del evento y expresaron su agradecimiento al Instituto de Turismo y al Ministerio de Producción de la provincia por haber permitido que puedan participar y dar a conocer sus trabajos a las distintas personas que visitaron RAIZ.

“Fue muy importante para nosotros venir a este festival, porque pudimos mostrar lo que hacemos, hicimos nuevos contactos, compartimos experiencias con otros productores e intercambiamos recetas. La gente se sorprendía y quería seguir degustando los chacinados, además el chivo gustó mucho. Tuvimos muy buenas ventas y me sorprendió la cantidad de personas interesadas en conocer la provincia”, expresó el productor Hugo Ortíz.

Acerca de RAIZ

El festival ofreció un surtido mercado de productos que contó con la presencia de más de 150 productores de todo el país, donde los visitantes pudieron acceder a degustar parte de la gran diversidad alimenticia argentina, desde quesos artesanales, hasta especias o las últimas elaboraciones de la alta cocina gourmet.

Al menú se le agregaron 25 bodegas y un patio cervecero que terminaron de dar color y sabor a una fiesta inédita para los sentidos, que ofreció en cuatro días, un recorrido imperdible por las mesas argentinas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny