Toledo presenta su libro: “Responsabilidad del estado, de los jueces, funcionarios, empleados y auxiliares de la justicia”
El próximo viernes 25 de octubre, a las 18, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Ignacio Toledo, presentará su libro “Responsabilidad del estado, de los jueces, funcionarios, empleados y auxiliares de la justicia”, en el Salón Auditorio de Juan B. Justo 42 –Centro de Estudios Judiciales-, con la presencia de destacados invitados.
El autor explicará con un power point los ejes de su trabajo y está prevista la presentación de los dos prestigiosos autores del prólogo: Alfonso Santiago –Vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad Austral y miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires- y Luis Lozano – presidente de la JUFEJUS y del Tribunal Superior de la ciudad Autónoma de Bs. As-. La publicación parte de la concepción jurídica actual de que toda actividad u omisión del Estado que se exteriorice a través de sus funciones administrativa, legislativa o judicial, puede causar daños a los particulares, los que por aplicación de los principios y contenidos de equidad y justicia, deben ser resarcidos por el propio Estado, como autor y responsable de los mismos. Incluye tres cuadros comparativos: uno sobre modelos de regulación constitucional provincial de la responsabilidad de los jueces; otro de las leyes provinciales sobre responsabilidad estatal por errores judiciales; y un último acerca de la competencia contencioso administrativa en el Derecho provincial, respecto a juicios por responsabilidad del Estado. El autor formula un proyecto de ley provincial, tendiente a reglamentar los artículos 76, 151, 154, 170 y concordantes de la Constitución de la Provincia del Chaco 1957-1994, posibilitando efectivizar la responsabilidad del magistrado judicial o representante del Ministerio Público causante del daño o perjuicio derivado de la función judicial. Así, el material que ofrece este libro es de suma utilidad no sólo para magistrados y funcionarios judiciales, y resulta un instrumento útil para los abogados y justiciables.