Se construirán viviendas tuteladas para adultos mayores
El presidente del IPDUV concretó este miércoles junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y el PAMI, la firma de un trascendente convenio para avanzar en la efectivización de viviendas tuteladas destinadas a adultos.
El acto tuvo lugar en las instalaciones del IPDUV, donde se hicieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Diego Bernachea; el subsecretario de Desarrollo Institucional e Integración Colectiva, Néstor Fantín; la directora ejecutiva del PAMI, Cristina Aboitiz y miembros de Consejo provincial de Adultos Mayores. "En el Instituto de Vivienda, previo a mi gestión, estaba vedada la inscripción a mayores de 60 años, nosotros hemos habilitado esto y partir de ahí con la incorporación de este convenio vamos a dar respuesta a un amplio sector de la comunidad que verdaderamente merece acceder a una vivienda además de tener el tutelaje en el cuidado y la asistencia" sostuvo Domingo Peppo en la oportunidad. En este sentido, desde el año próximo se construirán nuevas viviendas destinadas particularmente a este sector de la población, que estarán adaptadas especialmente. En tanto, paralelamente ya se designarán algunas viviendas en barrios que actualmente están en ejecución, de manera de avanzar en lo inmediato con brindar las respuestas e integrar a los adultos mayores en la política habitacional de la provincia. Al respecto, el ministro Bernachea detalló: "La idea es asignar un cupo de viviendas dentro de cada barrio que se inaugure para que, dentro de un sistema de tutela y cuidado, se puedan albergar a nuestros adultos mayores dándole la facilidad del contacto directo con la sociedad. Esto es para aquellos ciudadanos adultos que sean auto válidos, es decir que tengan capacidad de hacer ciertos trabajos domésticos mínimos sin la necesidad de asistencia directa de personal de una residencia de adultos mayores, tratando de mantenerlo dentro del contacto con la sociedad y evitar colocarlos en estas residencias". En esta misma línea, Cristina Aboitiz destacó la voluntad del estado provincial, desde el IPDUV y el Ministerio de Desarrollo Social, para hacer realidad este nuevo convenio que significará múltiples beneficios para los jubilados de la provincia. "Desde el PAMI tomamos la oferta prestacional para que financiemos la posibilidad de que nuestros afiliados puedan tener la prestación social de gozar de un inmueble donde podrán vivir junto a otros adultos mayores y no solos. Esto es fundamental, van a estar sociabilizados e integrados en un ámbito conjunto. La vivienda tutelada hoy viene a responder no solo problemas de viviendas, sino un problema también de sacar del aislamiento y la soledad a los mayores para sociabilizar con sus pares", sostuvo la funcionaria. Asimismo, miembros del Consejo Provincial de Adultos Mayores se mostraron satisfechos con esta nueva gestión. "El beneficio es muy bueno porque se evitan los geriátricos, adultos mayores podrán compartir una vivienda en un barrio, no estarán solos y contarán con el apoyo de Desarrollo Social" señaló uno de los representantes presente en la ocasión. Tras la firma del convenio, el presidente del IPDUV señaló que esto responde al perfil de la política habitacional encarada por el estado provincial, que apunta a visibilizar y atender las diversas y distintas demandas existentes en todos los estratos de la población chaqueña. En esta línea, ejemplificó que desde el IPDUV se ha avanzado en lo que hace soluciones habitacionales para población rural, de pueblos originarios, discapacitados, personas privados de libertad, en grupos de adolescentes y la niñez, entre otros: “la idea es recuperar algunos sectores sociales que requieren una inclusión en un ámbito comunitario con un seguimiento y presencia del estado", concluyó.