Destacan crecimiento de los niveles de faena del Gran Chaco
En el Gran Chaco se faenan más de 2.600 cabezas al mes y las perspectivas que maneja el fideicomiso que gerencia el emprendimiento son de continuar en la senda el incremento de los niveles de producción.
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, destacó este miércoles tanto el crecimiento de los niveles de faena como la estabilidad laboral de los trabajadores tras visitar en Puerto Tirol el Frigorífico Gran Chaco, la planta recuperada por el gobierno provincial en 2012. “Es muy bueno ver como día a día se mejora el trabajo en este frigorífico y de esta manera se fortalecen los puestos de trabajo que permiten que 188 familias tengan un ingreso digno”, aseguró Agostini tras la visita a la planta de faena ubicada en el acceso a Tirol.El ministro recorrió, en plena jornada laboral, el frigorífico que fuera puesto en marcha en septiembre de 2012 mediante un plan de recuperación que posibilitó que más de 185empleados fueran reincorporadas y hoy son trabajadores formales y registrados de la planta. “El próximo paso que daremos con el frigorífico y para el cual estamos trabajando fuertemente tiene que ver con la reiniciar las exportaciones de cortes cárnicos”, explicó el ministro, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Trabajo, Roberto Medina. El proceso de reactivación de la planta se realizó a través de una intervención del Estado, mediante un fideicomiso de gerenciamiento, que permitió garantizar puestos laborales y la faena, tanto para abastecer el mercado interno como para la exportación. Agostini remarcó que el programa Carne para Todos -que impulsa el gobierno con el objetivo de acercar a los consumidores cortes cárnicos a precios promocionales- es abastecido con la producción del Gran Chaco y en ése sentido subrayó el crecimiento de los niveles de faena en la planta.