Capitanich llevó al FPV a un contundente triunfo en Chaco
En las Primarias obtuvo una diferencia de 6,6% y ahora la estiró a 25% sobre la UCR. Obtenía dos de las tres bancas de senadores y tres de las cuatro a diputados.
De la mano del gobernador Jorge Capitanich, el kirchnerismo arrasaba hoy en las elecciones legislativas en Chaco y lograba dos de las tres bancas para senadores y tres de los cuatro escaños de diputados, mientras que el frente liderado por la UCR se ubicaba en el segundo lugar a más de 25 puntos.
La fuerza que lidera Capitanich amplió así en forma contundente la diferencia lograda en las elecciones Primarias del 11 de agosto último, que había sido del 6,6 por ciento.
Con el 27,85 por ciento de las mesas escrutadas y en la categoría Senadores, el frente kirchnerista Chaco Merece Más se alzaba con el 58,9 por ciento de los votos; seguido por el frente Unión por Chaco (liderado por la UCR) con el 35,54 por ciento; y muy lejos de acceder a una banca quedaba relegado el Partido Obrero, la tercer fuerza de la provincia, con el 5,56 por ciento.
Y en la categoría de Diputados, el kirchnerismo lograba el apoyo del 56,98 por ciento del electorado; Unión por Chaco alcanzaba el 37,44 por ciento de los votos; y el Partido Obrero, el 5,58 por ciento.
El gobernador Jorge Capitanich, candidato suplente a senador nacional, brindó una conferencia de prensa a las 19:00 en la que, sin proclamar en forma directa la victoria, agradeció las "muestras de amor y apoyo" en la jornada electoral en la que "el pueblo se manifestó, lo que sirve para ratificar y rectificar las cosas que se hacen bien y corregir las deficiencias".
El principal oponente del kirchnerismo, el exgobernador radical y principal candidato a senador por Unión por Chaco, Ángel Rozas, salió a reconocer la derrota al sostener que "daría la sensación de que el oficialismo va sancando ventaja frente a nuestra lista", aunque se esperanzó con acortar la diferencia del 2011.
De acuerdo a los datos provisorios, accederían a una banca en el Senado nacional los kirchneristas Eduardo Aguilar y María Ines Pilatti Vergara; también los radicales Ángel Rozas y Delia González.
Los cargos de diputados serían para los oficialistas Carlos Alberto Villalba y Leticia Inés Graelis; mientras que por el radicalismo, asumiría el próximo 10 de diciembre el candidato Miguel Tejedor.
Aurelio Díaz, candidato a diputado provincial por el Partido Obrero y una de las sorpresas de las Primarias Abiertas, quedaba muy lejos de acceder a una banca.
Los chaqueños pudieron elegir este domingo entre ocho listas, de las cuales sólo tres llevaron postulantes nacionales y las restantes cinco (Proyecto Sur, MIJD, Ciudadanos a Gobernar, Unión Pro Chaco y Frente Grande) únicamente presentaron candidatos a legisladores provinciales.
Unos 815.942 electores estuvieron habilitados para votar (2,7 del padrón nacional) en unas 2.413 mesas de 257 escuelas de la toda la provincia, con una concurrencia que habría alcanzado al 80 por ciento.