El presupuesto 2014, prioridad legislativa antes del recambio
El presidente del Bloque de Diputados de Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, adelantó que el tratamiento del Presupuesto 2014 será la prioridad del oficialismo antes del recambio parlamentario que se dará tras las elecciones legislativas.
Vamos a comenzar a trabajar la norma en el seno de la Comisión de Hacienda, y esperamos poder sancionarla a fines de noviembre, con el mayor consenso posible”, indicó el legislador. “Retomamos la actividad legislativa, en lo que va a ser la última parte del año, con seis sesiones antes del recambio parlamentario, dentro de lo cual sobresale la ley de Presupuesto 2014, a la cual nos vamos a abocar durante noviembre, para intentar aprobarla sobre fin de mes”, explicó y agregó: “Desde la Comisión vamos a realizar las audiencias pertinentes con el ministro de Hacienda, Federico Muñóz Femenía; las autoridades del Poder Judicial, con nuestro propio Poder Legislativo para aunar criterios en pos de sancionar la norma con el aval de una amplia mayoría de los legisladores”. En este sentido, Sánchez recordó que es un presupuesto que roza los 20.000 millones de pesos, por lo que genera grandes expectativas en los diversos sectores.
Agenda pendiente
Además de esta ley principal, el oficialismo intentará retomar los temas pendientes de la agenda legislativa que quedaron a la espera de tratamiento antes del receso electoral. “Para este miércoles, queda pendiente el temario de la sesión anterior la discusión del impuesto inmobiliario rural, como un aporte más al sector agropecuario; la cuestión de la estructura de cargos del Instituto de la Discapacidad, algo muy importante para los trabajadores de la entidad; y el proyecto que extendería la emergencia en el transporte, para continuar con el análisis de la situación del servicio interurbano, tras la polémica que concluyó con el subsidio por 60 días del boleto por parte del gobierno provincial”. El jefe de la bancada oficialista recordó también que quedó pendiente la modificación de la ley de las PASO, tendiente a que todos los partidos repartan los lugares en las listas en función del sistema D´Hont. Asimismo, a partir de lo que fue el Congreso Nacional de Juicios por Jurados, que culminó el viernes en Resistencia y congregó a más de 800 profesionales de todo el país, Sánchez anticipó que “nos vamos a abocar al tratamiento del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo en la ámbito de la Comisión de Legislación General, aunque aún no tenemos una posición unificada en el bloque respecto de esta cuestión”. “Tenemos voces a favor y en contra de la implementación del sistema, así que vamos a tratar de acercar posiciones para llegar a un despacho de consenso”, anticipó.