Tras las elecciones, Capitanich fijó una agenda de trabajo
Presupuesto público, financiamiento de obras trascendentes y medida cautelar en El Impenetrable, son algunas de los temas más importantes que conformarán la agenda del gobernador Jorge Capitanich para lo que resta del año.
Así lo adelantó esta mañana el primer mandatario en conferencia de prensa, tras las elecciones legislativas que se concretaron en la jornada de ayer.
Con respecto al presupuesto, señaló que se fijó como meta la aprobación en Diputados antes del 10 de diciembre, o eventualmente, entre el 10 y el 15 de ese mes. “Es razonable pensar que de aquí a noviembre, con el debate público, las audiencias correspondientes y la transparencia exigida, se puedan generar los mecanismos y consensos necesarios que nos permitan obtener la sanción de la Ley de Presupuesto”, remarcó.
Asimismo, comentó que para esta semana se cancelarán todas las audiencias, con el objeto de abocarse al análisis meticuloso del presupuesto para cada una de las jurisdicciones y propiciar así el tratamiento legislativo. Por otro lado, la agenda de trabajo para los próximos dos meses comprende la fijación de un cronograma detallado para la regularización dominial de 2000 títulos de propiedad rural y 20 mil títulos de propiedad urbana.
En tanto que el tratamiento “pormenorizado y riguroso” de las acciones promovidas en el área de la medida cautelar de El Impenetrable será otro de los temas centrales a tratar antes de fin de año. En este punto, Capitanich adelantó que este mes se trabajará en el diseño de una Ley de Carrera Sanitaria y Consejo de Salud para promover la participación comunitaria.
“También generaremos las condiciones para el funcionamiento de los consejos escolares en las escuelas públicas”, indicó y opinó que la participación comunitaria es una herramienta indispensable para la articulación de consenso social y cumplimiento de metas. “Hoy tenemos 50 foros vecinales organizados, 31 consejos municipales y el Consejo de Seguridad Pública y eso garantiza una modalidad interactiva con la comunidad. Eso mismo pretendemos hacer en las escuelas y en el sistema de salud”, dijo.
Finalmente, indicó que se abocará también a la fijación del cronograma de inauguraciones para noviembre y diciembre y evaluación de ofertas para la Ciudad Cívica y el Arena - Lotería Chaqueña, conjuntamente con otras obras de infraestructura.
Acompañó al gobernador durante la conferencia de prensa el ministro de Hacienda, Federico Muñóz Femenia.