Turismo expuso ante estudiantes el Plan Estratégico “Chaco Explora”
El presidente del Instituto de Turismo de la provincia, Lic. José Ignacio Saife, brindó charlas sobre la consistencia del Plan que regula la actividad turística local a los alumnos de la Universidad Popular y de la UNNE.
Los pasados jueves y viernes, en horas de la tarde, el titular de la cartera turística, Lic. José Ignacio Saife, expuso ante alumnos de las carreras de Tecnicatura en Guía de Turismo y Tecnicatura en Turismo, la forma en que se hizo el Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2015 – “Plan Chaco Explora”-, el único aprobado por ley en el país (Ley N°6638), y que sirvió y sirve de base para realizar las acciones provinciales que se vienen ejecutando y que buscan instalar a Chaco como un destino turístico competitivo.
De esta manera, Saife explicó que al asumir como máxima autoridad de en diciembre de 2007, Subsecretaría de Turismo, pensó en que se debía comenzar a desarrollar la actividad de manera más organizada, porque “no se podía vender lo que no se tenía”. Por eso, a partir de allí, “se comenzó a trabajar para conocer y fortalecer aquellos recursos que poseía la provincia, y que podían convertirse en productos potencialmente competitivos. Fue así que se pensó en crear un plan estratégico que nos ayude a llevar adelante este importante desafío”, explicó. De esa manera, en dos jornadas donde reinaron las preguntas y participación de profesores y alumnos, los estudiantes pudieron conocer como se idearon las políticas en que se basan los trabajos desarrollados en el ámbito turístico chaqueño. Por esto mismo, declararon: “Es muy bueno poder conocer cómo fue el proceso de elaboración del Plan y acceder a información que de otra manera no tendríamos. En la teoría que nos dan no está este contenido, por lo que no ayudó a entender más sobre el tema, porque muchas veces leemos en los medios “Plan Chaco Explora” o vemos acciones que hablan del Plan, y ahora pudimos entender completo que significa”. Cabe destacar que las charlas fueron organizadas por profesores y autoridades de los tres organismos, quienes a su vez destacaron la importancia de continuar trabajando en conjunto para lograr una “mayor preparación de los alumnos, quienes serán los futuros profesionales que se desenvolverán en el ámbito y como tales deben tener la mejor formación e información posible sobre la forma en que se organiza y trabaja en la provincia del Chaco”.