Extensión Universitaria Delegación Corrientes de la UNNE invita a participar de la Jornada-Taller de Expresión Corporal de la Prof. Déborah Kalmar, que se realizará el próximo viernes 1 de noviembre de 16 a 20 hs. en Bolívar 1148, Corrientes.
La Expresión Corporal no solo ha devenido un lenguaje poético sino, se ha constituido como un modo de vivir y enseñar en el que se ha criado y recreado, uniendo el estudio de danza, música, múltiples técnicas de trabajo corporal, dibujo y pedagogía. En este taller se enlazarán los tres ejes: cuerpo en movimiento y quietud, creatividad y comunicación. Cuerpo como instrumento, movimiento como lenguaje, improvisación como técnica y desde ahí, la composición con la pasión y el riesgo que va generando, transitando el límite y el infinito en el proceso creador. La inscripción es gratuita pero los cupos sin limitados. Para informes e inscripciones deberán comunicarse por correo electrónica a la dirección: prensaextensiounne@gmail.com; los que se inscriban deberán concurrir el día del Taller con ropa cómoda y una colchoneta para apoyarse.
La dictante
Déborah Kalmar es profesora de Expresión Corporal-Danza, arte educadora, bailarina y música. Ha publicado libros y dedicado a la investigación, la enseñanza y la difusión de la Expresión Corporal, corriente de trabajo creada por Patricia Stokoe, su madre y maestra. Su trabajo de investigación docente se ha desplegado en multiplicidad de ámbitos educativos en Argentina, Latinoamérica y España. Desde 1996 toma a su cargo la dirección del Estudio Kalmar Stokoe. En el 2003 es invitada al Primer Congreso Internacional de Expresión Corporal, en la Universidad de Salamanca-España. Entre los años 2007 y 2010, proyectó, dirigió y fue docente del Post-título en Expresión Corporal para docentes de los tres niveles y docentes rurales. En el año 2007 convoca junto con Marina Gubbay e Isabel Etcheverry las Jornadas Nacionales de Expresión Corporal con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación.