Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LA MUJER DE RAÚL ACOSTA RECLAMA UNA DIPUTACIÓN
Martes, 29 de octubre de 2013
El Partido de la Concertación traicionó a Capitanich?
El partido de la Concertación, miembro del Frente para la Victoria, pateó el tablero político ayer al desconocer el acuerdo arribado con el peronismo antes de las Paso y reclamar la diputación que le correspondía a Gladis Cristaldo. Varios dirigentes del Frente para la Victoria cuestionaron la movida y pidieron que el gobernador tome acciones.


Cristaldo, esposa de Raúl Acosta, presidente del Partido de la Concertación, había quedado como primera suplente de la lista de legisladores del Frente Chaco Merece Más que fueron electos en 2011. Con la ida del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar, el lugar le correspondería a ella.

Pero Cristaldo, para que Acosta pueda ser candidato a diputado este año, renunció a esa banca antes de las Paso, por lo que el lugar le correspondería al segundo suplente que hasta ahora no se pronunció sobre la aceptación del cargo.

Era un acuerdo al que arribaron para que ninguno de los aliados pueda tener más de una representación en la Cámara de Diputados, como reclamaron en su momento el resto de los socios.

Ahora con esta arriesgada movida Acosta, que pone en riesgo hasta el entendimiento para presidir la Cámara de Diputados, generó un problema para el oficialismo que necesita dar por terminada la etapa electoral y trabajar hacia 2015.

La movida


Cristaldo presentó ayer a la mañana en la Mesa de Entradas y Salidas de la Cámara de Diputados una comunicación por la cual expresa su voluntad al presidente Eduardo Aguilar de dejar sin efecto su nota de renuncia al cargo de diputada provincial suscripta el pasado 21 de junio de 2013.

Ratificó de esta manera su intención de aceptar y asumir el cargo por la Alianza Frente Chaco Merece Más, para el posible caso de que deba reemplazar a alguno de los titulares de dicha Alianza.

Este caso sin precedentes tomó por sorpresa a los legisladores del peronismo, que más allá de enfurecerse por la traición de Acosta y Cristaldo, no sabían con exactitud cuál sería la consecuencia que tendría la rectificación de la Concertación.

Posiblemente la nota sea elevada ante el Tribunal Electoral de la Provincia que deberá resolver sobre el planteo de Cristaldo ya que la Legislatura no sería competente ante este caso. De no ser así el tema podría ser resuelto por la Comisión de Poderes.
Las reacciones

A poco de enterarse de la movida de Acosta los legisladores consultados aseguraron que “si se hacen acuerdos estos deben respetarse por todas las partes sin ningún tipo de condicionamientos”.

Algunos fueron más allá y determinaron que “el gobernador debiera pedirles la renuncia a todos los funcionarios de la Concertación, además de excluirlo a Acosta del Frente para la Victoria”.

En tanto, otros opinaron que una vez que se presentó la renuncia es imposible retirarla, pero terminaron admitiendo que este tipo de planteos seguramente terminará en la Justicia.

Por su parte, Acosta no quiso hablar de este tema y aseguró que sólo se sentará a dialogar con Capitanich. Además sus allegados determinaron que hasta la fecha ellos cumplieron con el acuerdo alcanzado y que la renuncia de Cristaldo fue por razones personales sin implicancias políticas.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny