Gustavo Martínez: “Para nosotros era una obligación agradecer”
El líder del PJ capitalino, Gustavo Martínez agradeció a la militancia, a la ciudadanía y a las fuerzas políticas que participaron de las elecciones y confirmó que se encuentran realizando las tareas de extracción de pasacalles y limpieza.
En este sentido aclaró que “no así la cartelería que es de carácter privado, es decir los afiches publicitarios que fueron colocados por empresas particulares o privadas quienes tendrán a su cargo la reposición de estos carteles”.
“Para nosotros era una obligación agradecer y felicitar el comportamiento de todas las fuerzas políticas que participaron del acto eleccionario del 27 de octubre, a la población el acompañamiento, y especialmente a la militancia justicialista y del Frente Chaco Merece Más que en la ciudad de Resistencia ha desarrollado una tarea muy importante que nos ha permitido contar con el 50% de la adhesión de los votantes”, reiteró el agradecimiento Martínez.
Respecto al resultado de las elecciones sostuvo que “hay una ratificación al proyecto que conduce hoy el Gobernador Capitanich y un gran respaldo al proyecto político del Frente Chaco Merece Más que ha logrado la transformación del Chaco y la solución a muchos problemas de los chaqueños”.
En este sentido aseguró que “este amplio respaldo recibido tanto en la provincia como en la ciudad de Resistencia va a permitir continuar con la transformación de la realidad del Chaco y nos compromete para poder seguir haciendo lo que falta”.
CAPITANICH ES PRESIDENCIABLE
Gustavo Martínez consideró que el Gobernador “es una de las figuras más prominentes de la política argentina, a partir del 27 de octubre, con la particularidad que es un gobernador que tiene una experiencia en gestión provincial muy fuerte y que fue en el momento más álgido y crítico de la Argentina el jefe de Gabinete del país sacando a la Argentina adelante después del abandono del Gobierno de De La Rúa y nos dejara con el país incendiado”.
De esta manera consideró a Capitanich como presidenciable y que además, “es una figura extremadamente joven para el grado de inserción que tiene en la política argentina, y ese es un valor porque hoy la ciudadanía busca figuras jóvenes para renovar la política, sin descartar la experiencia, la trayectoria y el conocimiento de los dirigentes mayores”.
LA GRAN DERROTADA EN RESISTENCIA ES AÍDA AYALA
Así lo consideró Gustavo Martínez al referirse al resultado electoral del domingo y en relación a la ausencia de la intendenta de Resistencia Aída Ayala tras la derrota en los comicios legislativos de esa fuerza política.
“Indudablemente la gran derrotada en Resistencia es Aída Ayala por el grado de participación que ha tenido en la campaña”, señaló Martínez, y aclaró que “si bien no estuvo en las boletas, tuvo un grado de participación importante en la campaña y en el día de la elección poniendo su imagen en todos los autos que representaban a la UCR, a la Alianza o a UNEN en el parabrisas del auto. Estas son las perlitas que deja la política y en este contexto una de ellas es el hecho de que más allá de que es una figura importante de la UCR le ha costado y le va a representar mucho costo político esta elección”.
“QUIERO SER INTENDENTE DE RESISTENCIA”
“Nosotros vamos a seguir trabajando en Resistencia, tenemos un proyecto político para la ciudad de Resistencia que está integrado por un proyecto de infraestructura, de servicio, y de desarrollo urbano, cultura y social, por lo que es nuestro objetivo trabajar por esta ciudad”, señaló Martínez, que ratificó su aspiración de ser intendente de la comuna.