Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LAS CLASES INICIARÁN EL 26 DE FEBRERO
Martes, 29 de octubre de 2013
El calendario escolar 2014 tendrá un piso de 190 días
El Consejo Federal de Educación este martes llevó adelante el tratamiento de una agenda con temas que resultan de trascendencia para el comienzo del ciclo escolar del año entrante.

Se realizó un acuerdo federal para que el calendario escolar garantice un piso de 190 días de clase, siendo el Chaco una las provincias que supera esta iniciativa. Además, resolvieron temas como Formación Docente y distintas resoluciones del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Se realizó este martes de 12 a 17, la asamblea número 53 del Consejo Federal de Educación en el Palacio Pizzurno de la Capital Federal.
La apertura fue realizada por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien expresó su satisfacción por la gran demostración democrática que efectuó nuestro país en las últimas elecciones legislativas, y recordó "el 30 de octubre de 1983 como un momento inolvidable y extraordinario en el que la finalización del comicio se llevó a cabo con aplausos que llenaron el corazón".

Para dar inicio a la asamblea fue elegido un vicepresidente, y en esta oportunidad la designación le fue otorgada al ministro de la provincia de Chubut, Luis Zaffaroni; en repudio -por parte de este Consejo- a los hechos de violencia de los que fue víctima días pasados, en el ejercicio de sus funciones dentro de un edificio escolar.

LAS CLASES COMENZARÁN EL 26 DE FEBRERO

Respecto del calendario escolar que este año reflejó un comienzo de clases el 25 de febrero, para el calendario escolar 2014, también se prevé un piso de 190 días de clases, por lo que comenzarán el miércoles 26 de febrero. Durante los días previos al 26, se realizarán jornadas institucionales de capacitación para la totalidad de los docentes que estén incluidos en la primera etapa del proceso de Formación Permanente.
Los objetivos son los de lograr mejorar la calidad y cantidad de días de clase para continuar con el compromiso de un piso de 190 días.
"Más días de clases mejoran el sistema educativo sin dejar de lado las exigencias de calidad", explicó Sileoni. "Mucha cantidad y mucha calidad es nuestro objetivo, afirmó el ministro de Educación de la Nación.

PARA EL 2014, CHACO CONTINÚA CON UN PISO DE 192 DÍAS DE CLASES

Al respecto el ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto destacó que, "el Chaco, es una de las provincias con mas días de clases del país y para el 2014 continúa con un piso de 192 días de clases". Argumentó que, "es un objetivo primordial que la provincia refleje en el calendario escolar la mayor cantidad de días de clase posible para garantizar el ejercicio del derecho a la educación, y para el 2014 nosotros continuamos garantizando ese compromiso".

DÍA DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES Y DE LA CONVIVENCIA CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA

El Consejo Federal de Educación, acordó la inclusión del 12 de junio en los calendarios escolares como el Día de los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social y la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación, en conmemoración al natalicio de Ana Frank, para lo que se propone que las distintas jurisdicciones realicen actividades conmemorativas que consideren necesarias para difundir los ideales de esta niña judía, que junto a su familia debió ocultarse de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. De esta manera, se busca promover el protagonismo de adolescentes y jóvenes en la lucha contra el prejuicio, las prácticas discriminatorias y la opresión, fortaleciendo así una sociedad más democrática, y la plena vigencia del paradigma de los derechos humanos.

Participaron los ministros de las provincias que componen al país y distintos referentes de la cartera educativa y sus distintas áreas para debatir un extenso temario; que también incluyó la aprobación del proyecto del Programa Nacional de Formación Permanente con una resolución que incluye la realización de siete jornadas institucionales en el calendario escolar.

También fue aprobado el proyecto de resolución de orientaciones de Educación Secundaria, y tres proyectos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Se realizó la presentación, para su estudio y ampliación, del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SiniDE), así como también de la de la Guía Federal de Orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar, y otros temas que serán ampliados en la próxima asamblea.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny