Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
NUEVA REUNIÓN
Miércoles, 30 de octubre de 2013
Avances en la reforma del Código de Procedimiento Laboral
Este martes se realizó una nueva reunión de la Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma y actualización del Código de Procedimiento Laboral. Presidieron el encuentro los diputados Marcelo Castelán y María Lidia Cáceres.

En la ocasión, se pudo avanzar en el análisis de capítulos importantes de lo que será el nuevo Código de Procedimiento Laboral, como los que contemplan “las facultades y deberes de los jueces, plazos, notificaciones”, afirmó Castelán. El legislador también declaró que “se incorporaron muchas normas que tienen que ver con las que están en el Código Procesal Civil y Comercial, con las cuales había antes una remisión genérica y ahora han sido incorporadas expresamente en el nuevo proyecto para evitar interpretaciones diferentes, sobre si son o no aplicables a este tipo de casos”.

Además, contó que “se avanzó en todo lo que tiene que ver con la representación profesional, la acumulación de procesos, de acciones, medidas precautorias, beneficios de gratuidad, pacto de cuota litis, y en todo lo que tiene que ver con plazos procesales, actos procesales, actuaciones en general”. Por otro lado detalló que “quedaron algunas cuestiones pendientes que tienen que ver con la notificación electrónica, que es una de las normas de carácter más general que tendrían que ser para todos los códigos de procedimiento”.

Como conclusión, el diputado aseveró que “hubo un gran avance y se acordó seguir trabajando la semana que viene para intentar, en lo posible, trabajar todos los martes del mes de noviembre, a ver si podemos completar en este año el proyecto definitivo y llevarlo al recinto en alguna sesión de fin de año”. En efecto, “la intención es que a partir del año que viene, ya con el Laboral 4 de Resistencia en funciones, comience a aplicarse el nuevo Código Procesal en lo Laboral”.

Por su parte, la diputada Cáceres destacó que el trabajo de la Comisión “continúa con la misma impronta y con los mismos actores, es decir, que pese a todo lo que significa este trabajo que implica días, horas y estar presente, nadie ha desistido de lo que significa una empresa tan importante como esta que es la reforma integral del código de procedimiento laboral.” En este sentido, resaltó que “todos siguen manteniendo su interés y todas las partes pueden plantear sus cuestiones, como los gremios defendiendo a los trabajadores, los abogados, los auxiliares de la justicia, también los jueces y todos aquellos que tienen intervención en los procedimientos laborales”. Estos sectores, según Cáceres, “defienden con vehemencia cada una de las posturas así que es un debate fructífero, y del disenso vamos llegando a los consensos necesarios”.

En este sentido admitió que el consenso fue tal que “del artículo 52 pudimos avanzar definitivamente en culminar un capítulo completo hasta el artículo 136.” Por tal motivo, la diputada remarcó: “hemos avanzado significativamente y vamos a hacerlo a partir de ahora con una dinámica distinta, en lugar de reunirnos cada quince días, lo vamos a hacer semanalmente, porque el objetivo es tener a fin de año sancionada la norma” sostuvo adelantando la meta de la comisión.

Por último, la diputada Cáceres también destacó que “incluso hay profesionales que están haciendo paralelamente a estas reuniones jornadas específicas de lo que es el tratamiento de esta reforma, por lo que hay un interés marcado y hay una interacción que nos muestra la importancia que tiene esta reforma integral del código de procedimiento laboral. Nosotros estamos comprometidos para que podamos tener en tiempo oportuno la aprobación de la misma”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny