La Municipalidad comenzó la limpieza del Canal Quijano
Continuando con las tareas de limpieza y acondicionamiento de desagües contempladas para las 5 cuencas incluidas en el Plan de Intervención de Colectoras Principales, la Municipalidad de Resistencia inició éste viernes la limpieza del Canal Quijano en el tramo que va de avenida Chaco a calle 16, ya que presentaba obstrucciones tanto por desechos arrojados por los vecinos como también por malezas que crecieron en sus bordes e interior.
Estas tareas, ordenadas por la intendenta Aída Ayala, fueron supervisadas por el secretario de Gobierno, Leandro Zdero y el de Obras y Servicios Públicos, Oscar Bonfanti, y forman parte de un programa de políticas públicas sistemáticas contempladas dentro del Plan de Estado Resistencia 2020, adquiriendo mayor ritmo e importancia en esta época del año en que las precipitaciones son más frecuentes.
Zdero remarcó que “frente a las inclemencias que se prevén los próximos días, desde la Municipalidad estamos trabajando en todas las tareas que corresponden a la recuperación de los conductos y canales. Por supuesto, también en el mantenimiento en cada uno de los barrios para el escurrimiento de las aguas”.
El funcionario municipal aclaró que “hoy se está llevando a cabo la limpieza del Canal Quijano, jurisdicción que quizás no nos corresponda, pero que ante esta situación nosotros nos estamos ocupando”.
Remarcó que ante tormentas de fuertes lluvias “no significa que solamente con la limpieza del canal las aguas escurran rápidamente en la geografía de nuestra ciudad. En este sentido lo que estamos haciendo es propiciando las mejores condiciones para que el agua desagote de manera más rápida. Lo que nos interesa fundamentalmente es que la gente no padezca ninguna situación de inundación o de alguna otra cuestión en los barrios”.
Una tarea permanente
La limpieza y acondicionamiento de desagües entubados y a cielo abierto es una tarea que de manera regular lleva adelante la Municipalidad de Resistencia.
Precisamente, la intendenta Ayala la última semana acompañó el abordaje de esos impostergables procedimientos realizados tanto en las intersecciones de Rodríguez Peña y Cocomarola (calle 20, en Villa Saavedra) y Toledo y Cocomarola (en Villa Aeropuerto), incluidas en la cuenca 1 del Plan de Intervención de Colectoras Principales, donde se dio respuesta inmediata y efectiva a los requerimientos de los vecinos de esas comunidades.
También hizo lo propio también en alrededores de Roger Balet, Villa Mariano Moreno, Villa Libertad, Villa Don Andrés, 10 de Mayo y la calle Cataratas del Iguazú del barrio Italia (zona de Villa Barberán).