Domingo, 25 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INICIATIVA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Sábado, 2 de noviembre de 2013
La Municipalidad instala en Resistencia veinte refugios en paradas de colectivos
La Municipalidad de Resistencia, cumpliendo con la decisión nacida de los vecinos en el proceso del Presupuesto Participativo, está procediendo a la colocación de 20 garitas destinadas a proporcionar mayor seguridad a los usuarios del transporte público de pasajeros.
En este sentido, la Comuna trabaja en distintos barrios de los cuatro puntos cardinales para permitir a los ciudadanos disponer de esos refugios fundamentales para hacer frente a las jornadas con fuertes precipitaciones o de intenso calor. Al mismo tiempo, estas estructuras posibilitarán una óptima identificación de la parada de los colectivos que unen comunidades barriales con el casco céntrico.

La titular de la Secretaría de Planificación, ingeniera Ebe Arechavala, detalló que la creación de garitas distribuidas responden a los planteos que arrojaron las enriquecedoras rondas preliminares del Presupuesto Participativo que estipula el Plan de Estado Resistencia 2020, donde los vecinos de cada área y del centro capitalino también consideraron fundamental llevar a cabo este proceso que, en los últimos días, la Comuna hizo posible.

Así, el Municipio señala que en una primera etapa se han colocado de manera efectiva 15 garitas, entre las cuales figuran los refugios de J. Azurduy y E. Pérez (barrio Mapic); Santa Sylvina y Machagai (Villa Don Santiago); Taco Pozo y Los Crisantemos (barrio Ángel de la Guarda); avenida Dr. Lottero y Coronel Falcón (barrio Anses); Coronel Falcón y Dr. Morgan (barrio Felipe Gallardo); La Cangayé y Dr. Jajam (barrio 138 Viviendas); avenida Sabín e Irupé (Villa Río Negro); avenida Sabín y Fortín Lapacho (Villa Río Negro); Agrimensor Seelstrang y Guaru Rosa (barrio Mujeres Argentinas); Agrimensor Seelstrang y Lonardi (barrio Mujeres Argentinas); Hornero y calle I. Pérez (barrio La Liguria); Pasaje Bariloche y Tatú Carreta (barrio Carpincho Macho); Pasaje del Desierto y Tapir (barrio Carpincho Macho); iglesia situada en Nicolás Rojas Acosta y Alice Lesaige, de Villa Prosperidad y avenida 9 de Julio y calle 20 (Marcelino Castelán), inmediaciones de barrio La Fabril.

Mientras tanto, restan detalles para adecuar completamente las estructuras de esas paradas de colectivo en avenida Alvear y Sierras de Córdoba (Villa El Tala); Fray Bertaca y Carlos Tejedor (Los Cisnes); avenida San Martín 2001; Mármol y Marcelino Castellán y avenida Edison y Marcelino Castelán.

Estas tareas concretadas para responder de manera efectiva a las necesidades de los vecinos de una ciudad que crece constantemente continuarán con la misma intensidad, puesto que está estipulada una segunda etapa en la que los ciudadanos contarán con otras 20 garitas más.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny